ALICANTE. Tardó en convocarse, pero su lanzamiento ha generado casi tanta expectación entre las empresas del sector de la obra pública como en la propia comunidad educativa. El concurso promovido por la Conselleria de Educación para contratar la construcción de las nuevas instalaciones del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Almadraba de Alicante ha atraído a quince compañías interesadas en ejecutar las obras, según pudo concretarse en la mesa de contratación del departamento autonómico al cierre del plazo establecido para presentar ofertas.
Esos quince licitadores incluyen a las principales compañías del sector, que habrían visto en los más de 14,1 millones (impuestos incluidos) del presupuesto de partida del proyecto una oportunidad para ampliar sus balances de resultados. En el listado de esas quince compañías que se disputan el contrato figuran tanto constructoras a título individual como alianzas empresariales constituidas en UTE.
Se trata de la UTE formada por Abala y Orthem, de Acciona Construcción, de Aitana Actividades de Construcción y Servicios, de Becsa, de CHM Obras e Infraestructuras, de Constructora San José, de Edifesa Obras y Proyectos, de Obrascón Huarte Lain, de Proyecón Galicia, de Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, de la UTE integrada por Torrescámara y Cía de Obras y Gestaser Obras y Servicios, de otra UTE compuesta por ACSA, Alcudia y Servitria, de Vialterra Infraestructuras, de la UTE formalizada por Vilor Infraestructuras y Actividades de Infraestructuras Públicas y Conservación y, por último, de la empresa Víctor Tormo.
Los técnicos del departamento autonómico que coordina José Antonio Rovira deben evaluar ahora las propuestas presentadas por todas ellas en la siguiente fase del proceso de baremación, una vez comprobada que la documentación aportada se ajusta a las bases del proceso, para formular una propuesta de adjudicación en las próximas semanas. Hasta el momento, Educación ha sostenido que las obras podrían comenzar a ejecutarse a partir del mes de septiembre, aunque en una fecha todavía por concretar.
Entre los dos próximos cursos
Lo cierto es que el inicio del próximo curso escolar no supondrá ningún impedimento para el inicio de los trabajos, ya que las instalaciones proyectadas se ubicarán en una parcela de titularidad municipal -cedida a la conselleria en marzo de 2021, tras varios años de trámites previos- que se encuentra libre de edificaciones, entre las calles Britania, Manuel Azaña y Enric Valor por lo que no habría ninguna interferencia para el desarrollo de su construcción.