AlicantePlaza

y busca vender su tecnología única a grandes firmas deportivas

Un impulso para deportistas en forma de media y 'made in' Dénia: Prenel llega al mercado con Ferry's

  • Franc Beneyto, creador de las medias Prenel. Foto: RAFA MOLINA

DÉNIA. La historia del dianense Franc Beneyto pasa por su experiencia como entrenador de atletismo durante décadas y su conocimiento de las necesidades para los pies de atletas y corredores a los que entrena. En 2013 dio un paso adelante al crear unas zapatillas sin talón que fomentaban una pisada más eficiente, de medio pie. Cinco años después de aquella idea, en 2018 lanzaba al mercado esa propuesta: Fast and Better Runners (FBR). Además de fomentar una técnica mas eficiente, aprovechaba la energía elástica natural en el ser humano. 

No obstante, después de tocar a las puertas de grandes marcas como Nike, Adidas, Mizuno o Li-Ning, que llegaron a interesarse por su modelo- ninguna compañía terminó comprando su deportivo y el proyecto emprendedor acabó viniéndose abajo -y junto a él miles de euros en préstamos y tiempo que Beneyto había invertido a lo largo de años y trabajo-. A pesar del mal sabor de boca porque este plan no saliera adelante -Beneyto fue el primero en crear este calzado sin talón con la marca FBR, pero ahora por ejemplo Mizuno saca un modelo similar-, este creador ha encontrado una nueva vía para mejorar la salud de los pies de corredores y también de mejorar la pisada con un nuevo producto: unas medias potenciadoras del rendimiento con energía elástica. 

Si desde hace siglos los calcetines se confeccionan con una técnica circular, esta nueva media consta de dos piezas, una longitudinal en la parte trasera y otra semicircular en la parte delantera. Prenel es el nombre que se le ha puesto a esta invención que ya está en el mercado desde hace ocho meses y que tiene el visto bueno de deportistas - amateur y de élite- y que incluso está usándose y probándose en estudios médicos. De este modo, se trata de una tecnología innovadora en el mundo del deporte, ideada en 2014 pero que ve la luz en la práctica desde 2021 gracias a un acuerdo entre su creador y la empresa textil valenciana Ferry's. 

Así, desde diciembre de 2021 hasta finales de 2022 se han ido confeccionando cuantiosos y diferentes prototipos, testándolos con atletas, deportistas de élite y fisioterapeutas hasta lograr una prenda única en el mundo que ha sido patentada. El producto final, tal y como relata Beneyto, es una media deportiva elástica no compresiva que se extiende y contrae a lo largo de la pierna, a la vez que lo hacen los músculos gemelos, soleos, tendón de aquiles y fascia plantar y por ello ayuda en el impulso en cada zancada o en cada salto

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo