ELCHE. Tras el fiasco con uno de los lotes del contrato externalizado de poda de palmeras, que ha acabado con la murciana Matersa renunciando al contrato con todo el revuelo que ha supuesto ver a trabajadores de la empresa podar con una motosierra palmas en Pedro Juan Perpiñán, dando la razón al refranero español en aquello de lo barato sale caro, vuelve a relucir de nuevo el eterno debate: los escasos medios con los que cuenta la brigada municipal de palmereros. Sobre el papel es una plantilla de dieciocho trabajadoras. Sin embargo, en la práctica son siete según indicaba CCOO en un comunicado; alrededor de una decena según el edil de Parques y Jardines Héctor Díez. Pero, ¿por qué casi la mitad no están en activo? Están en otros departamentos municipales.
De podar palmeras a tareas administrativas, coordinación o colegios por motivos de salud o edad
De la plantilla que no está realizando desde hace tiempo las labores de poda de las palmeras, uno de los trabajadores está haciendo labor de coordinación entre palmereros, otros dos están dedicados al control y tala de estas plantas con picudo rojo; residual en general al menos en el casco urbano, pero aún existente. Y por último, otros siete están con adaptación al puesto de trabajo por motivos de salud, lo que significa que por distintos factores de acuerdo a un protocolo para todos los trabajadores de Ayuntamiento, permiten su traslado a otro departamento. En su caso, no suben a las palmeras por motivos de edad o salud, entre otros. Por ejemplo, uno de ellos está de portero de grupo escolar, y otro de auxiliar administrativo.
Cuatro nuevos trabajadores para diciembre a través de Labora
Ante esta situación, el portavoz del equipo de gobierno y edil de Parques y Jardines, Héctor Díez, señala que desde el programa autonómico de empleo Emcorp, en diciembre se sumarán cuatro palmereros a la actual brigada. Sin embargo, a pesar de todo, siguen siendo una cuadrilla insuficiente para el vasto Patrimonio de la Humanidad, por eso justifica las externalizaciones durante estos años, y por ello hay huertos históricos del bien Unesco que llevaban hasta seis años sin podar. Huertos históricos dentro de un conjunto que según datos de enero de 2020, el Ayuntamiento es propietario de 126.100 palmeras en todo el municipio. El concejal señala, una vez más, ante las posibles fórmulas como promociones internas u otras posibles para aumentar la brigada, que la tasa de reposición impide aumentar la plantilla por las normas de gasto del Gobierno. Con todo, "es Recursos Humanos quien decide por dónde ha de crecer la plantilla, ahora una de las prioridades es aumentar los efectivos de la Policía Local".