Plaza Inmobiliaria

La firma de hipotecas en la Comunitat aumenta un 9,3% en abril, aunque se ralentiza respecto al mes anterior

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunitat Valenciana ha crecido un 9,3% en abril respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 14,39% a nivel nacional), hasta sumar un total de 4.741 operaciones, aunque se ralentiza, con 0 puntos menos que la tasa interanual registrada el mes anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la Comunitat Valenciana se prestaron 577,13 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en abril, un 22,67% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas bajó un 0,4%.

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 6.533 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 818,04 millones de euros. De ellas, 106 fueron sobre fincas rústicas y 6.427 sobre urbanas.

De las 6.427 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en abril en la Comunitat Valenciana, 4.741 fueron sobre viviendas; 44 en solares y 1.642 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 79 y en 414 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 1.506 hipotecas con cambios en sus condiciones, 1.013 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 7.203 préstamos sobre fincas en la Comunitat Valenciana. De ellas 5.339 correspondieron a viviendas, 155 a fincas rústicas, 1.641 a urbanas y 68 sobre solares.

Datos por CCAA

Por comunidades autónomas, la firma de hipotecas registró un crecimiento en todas las regiones con Extremadura (+84,91%), Navarra (+61,69%) y La Rioja (+45,30%) a la cabeza y País Vasco (+0,00%), Asturias (+4,31%) y Aragón (+5,42%) en el lado contrario.

En cuanto al importe prestado, aumentó en todas las comunidades con Extremadura (+109,42%), La Rioja (+64,99%) y Navarra (+56,61%) anotando los mayores ascensos, y País Vasco, (+12,98%), Galicia (+19,60%) y Andalucía (+22,11%) en el lado contrario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo