ELCHE. El Consejo de Administración de Pimesa celebrado este lunes aprobó por unanimidad el Programa Anual de Actuaciones, Inversiones y Financiación para el año 2024 por un total de 12,2 millones de euros. El medio municipal aspira a una importante terna de actuaciones el próximo ejercicio, entre las que destaca el comienzo de la rehabilitación integral de Porfirio Pascual, los primeros derribos de San Antón o la construcción del inmueble de alquiler asequible.
Pimesa invertirá en este apartado, el de Porfirio Pascual, 1,9 millones de euros en el inicio de la ejecución de las obras para la rehabilitación de los 18 edificios del barrio de Porfirio Pascual. La licitación y adjudicación de las obras se prevé en el primer semestre del año para posteriormente iniciar los trabajos. Aunque si fuera de esta actuación hay alguna que destaca por el volumen es también la regeneración del barrio de San Antón, para el que se aprueban alrededor de 5 millones de euros.
Se destinarán 1,4 millones de euros en el cuarto bloque de San Antón, dotado con 54 viviendas y zona verde y cuyas obras concluirán antes de verano del próximo año. Estaba previsto que finalizara este diciembre, pero ha habido problemas con los suministros, revela el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler. Además, se dedicarán 1,5 millones para la demolición de los bloques 11, 12, 13 y 14 afectados en la primera fase. El concejal asevera que la actuación "se llevará durante este próximo ejercicio". Inicialmente se había previsto durante años anteriores, pero Pimesa tiene que gestionar el realojamiento de propietarios de los viejos bloques en los nuevos, cada uno con una casuística particular en materia de necesidad de financiación, herencias y similares, además de algunos que no quieren abandonar sus pisos. Quedarían por realojar menos de una veintena de vecinos.
Asimismo, también se va a licitar el proyecto de obras para el quinto bloque (45-49 viviendas), de cuyo diseño se encargará el arquitecto Javier Boix. Se presupuestan 300.000 euros para la primera anualidad. Por otra parte, el Consejo ha dado luz verde a la compra de viviendas iniciales, otorgando a Pimesa derechos de aprovechamiento urbanístico para el desarrollo de siguientes fases. Hasta ahora la adquisición de los viejos pisos se estaba haciendo por expropiación. "De esta forma el proceso será más ágil", explica Soler.
De edificio de 'cohousing' a inmueble para alquiler asequible
Siguiendo con nuevos inmuebles, para 2024 se van a destinar también 1,6 millones de euros para el comienzo de las obras de construcción de un edificio de alquiler asequible de 76 viviendas en el barrio de Travalón, sector E-5, de carácter intergeneracional y financiado por Pimesa. Se trata del inmueble de cohousing que diseñó Gea Arquitectos, cuyo objetivo era la convivencia entre distintos grupos de edad, con un inmueble que priorizaba los espacios comunes para buscar nuevos formatos vecinales y luchar paralelamente contra la soledad de los más mayores. Ya se dio orden en la pasada legislatura de darle un giro al proyecto, que no había acabado de arrancar, para orientarlo al alquiler asequible ante el problema creciente de oferta en la ciudad. Lo que conlleva también algunos cambios del propio diseño. Así, se destinará a alquiler asequible —diferente del 'social' para colectivos vulnerables—, destinado a personas jóvenes, mayores y otros colectivos que se abordará más adelante. Los precios económicos que podrían oscilar entre los 300 y 400 euros, explicaba Soler.