PETRER. Esta mañana el Ayuntamiento de Petrer, a través de la Concejalía de Servicios Generales y el Consorcio de Residuos CREA, ha presentado al equipo de tres educadores ambientales que, durante los próximos 3 años, estarán al servicio de los vecinos y vecinas de Petrer para informarles y concienciarles sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos y el enfoque de la economía circular.
Fernando Díaz, concejal del área, ha informado que desde el inicio de la implantación del contenedor marrón en Petrer, el pasado mes de marzo, “vamos a conseguir acabar 2021 recogiendo ya, de manera separada, casi un 25% de los residuos orgánicos”, logro por el que ha expresado su agradecimiento “al esfuerzo de vecinas y vecinos para integrar en sus hábitos de reciclaje un nuevo contenedor”. El edil ha insistido en que “somos conscientes de que supone un cambio importante en las rutinas diarias de los hogares, pero este pequeño cambio de todos es fundamental para garantizar el futuro del medio ambiente y de nuestras generaciones venideras”.
Según los datos facilitados por VAERSA, entidad gestora de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Villena, en el mes de noviembre Petrer ya está recogiendo de manera separada el 24,15% de los residuos orgánicos, lo que equivale a 230.140 kg, recogiéndose 724.080 kg a través de la fracción de resto (contenedor gris y verde).
En referencia a los educadores ambientales, que han sido presentados públicamente esta mañana, Óscar Giménez, gerente del Consorcio CREA, ha señalado que “la experiencia nos demuestra que los educadores ambientales hacen un trabajo totalmente necesario para mejorar tanto la calidad de la recogida selectiva como la cantidad de residuos que se recogen de manera adecuada”.