AlicantePlaza

ENTREVISTA AP: gERENTE DE gENION-PBC Y dAVID MORCILLO, EDIL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE PETRER

Diego Tomás: "Evolucionamos para traer innovación de forma realista y cercana al territorio

  • El gerente de Genion-PBC, Diego Tomás, y el edil de Desarrollo Económico de Petrer, David Morcillo. Fotos: RAFA MOLINA

PETRER. PBC Coworking, con siete años de vida se ha convertido en el coworking decano de la Comunitat Valenciana, es de los que aún aguanta y no solo eso, evoluciona. Ahora la iniciativa pionera da un paso para evolucionar y convertirse en Genion Labpara aprovechar la red de emprendedores que gestiona, buscar financiación, adaptar sus laboratorios a sus necesidades y completar la función transformadora del espacio y para la comarca del Vinalopó. Alicante Plaza ha hablado con Diego Tomás, gerente de Genion-PBC y con el edil de desarrollo Económico de Petrer, David Morcillo para ahondar en los cambios del coworking referente y del sector empresarial en Petrer y en la comarca del Vinalopó. 

¿Por qué motivos se ha dado el salto de PBC Coworking a Genion Lab?

Diego Tomás (D.T): A PBC se le ha quedado pequeño el concepto de coworking, más que nada porque la visión que se tiene desde fuera, generalmente, se ha quedado limitada a "sillas y mesas", algo que no coincide con lo que nosotros vemos, que sabemos del recorrido que llevamos y el ecosistema que se forma cuando una comunidad se junta y empieza a crear. Queremos comunicar al mundo que esto tiene más potencial, que evolucionamos. Seguiremos haciendo coworking, por supuesto, pero a efectos de nombre seremos Genion Lab y lo servicios que vamos a ofrecer será diferentes.

¿Hacia dónde va ese cambio?

D. T: Las áreas temáticas que se van a trabajar son las de las habilidades blandas y cómo captar recursos para proyectos -desde financiación privada, pública, europea o ocneptos como el crowdequity-. Otra área será la de la inovación, la transformación digital y la creatividad, una pata fundamental. Además, está la economía social. Hemos hecho una cooperativa y vemos muchas oportunidades en el ámbito de la economía circular, de impulso, sostenibilidad, de crear proyectos que repercutan en el bienestar de las personas. Todo esto se trabajará desde nuestra Genion Academy, par conseguir que haya una programación de actividades y formación estable y avanzada.

¿Cómo va a ser la transformación de las instalaciones para adaptarse a Genion?

D. T: Se van a crear laboratorios a medida. Conforme las instituciones y empresas nos lancen retos, trataremos de traerlos a la tierra utilizando esas herramientas que hemos hablado, con ayuda de la red Genion, una de las mas importantes de la provincia. Trataremos de dar soluciones muy realistas, cercanas al territorio, a las necesidades reales de las personas y de las empresas. A veces los grandes discursos sobre transformación e innovación suenan demasiado lejanos, pero con pequeñas cosas se pueden alcanzar y mejorar. Falta un interlocutor que ayude a aterrizar las grandes políticas y las conecte a las necesidades de la gente. Al final somos un punto de encuentro; lo que siempre hemos sido y queremos seguir siendo, de la mano también de PetrerEmprende.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo