ALICANTE. La escritora y periodista alicantina Paz Castelló es la autora que se esconde bajo el pseudónimo de Nina Sweet. Después de proyectos literarios como Mi nombre escrito en la puerta de un váter, Dieciocho meses y un día, La llave 104 o Ninguna de nosotras tendrá compasión compone ahora su faceta más romántica o erótica. Bajo este sobrenombre publica Lo prohibido, un libro con el que también debuta en el catálogo de la editorial Titania. Esta novela de intriga transcurre entre Galicia y Madrid, pero contiene un toque más romántico y erótico de lo habitual que no tenían sus anteriores obras. Un trabajo que presenta este sábado, 7 de diciembre, a las 17 horas, en la Casa del Libro de Alicante, junto a la fotoperiodista Pilar Cortés.
— ¿Es la primera vez que optas por usar un pseudónimo? ¿Por qué ahora?
— No es la primera vez que publico con pseudónimo. Ya lo hice en 2018 pero con un nombre masculino. En aquella ocasión fue algo puntual que nunca se develó (ni creo que se haga). Firmar Lo prohibido como Nina Sweet ha sido algo pensado y planificado conjuntamente con la editorial con la idea de crear una marca paralela a la de Paz Castelló, un alter ego para escribir novela romántica erótica y diferenciarlo así del thriller al que está acostumbrado el lector de Paz Castelló. Ha sido una forma de desdoblarme para no confundir al lector.
— ¿Cómo nace el nuevo nombre? ¿Cuál es su significado?
— Nina Sweet es la versión dulce de Paz Castelló, hemos jugado con el significado que el apellido tiene en castellano. Se buscaba que sonara fresco, actual y dulce al mismo tiempo porque se corresponde con el tipo de literatura que escribe Nina Sweet. Paz Castelló es más perversa. Nina Sweet es más romántica o sensual.