ELCHE (Sandra Murcia /AP). Con el objetivo de convertirse en un entorno en el que las empresas y las iniciativas emprendedoras encuentren las infraestructuras y servicios necesarios para crecer, el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche se puso en marcha en marzo de 2008. Con motivo de su 15º aniversario, la directora-gerente de la entidad, Tonia Salinas, ha expuesto la trayectoria de este ecosistema empresarial y diversos proyectos futuros. Al Parque Científico están vinculadas cerca de 100 empresas innovadoras y en sus 15 años ha asesorado a un millar de proyectos.
Nuevas infraestructuras para Sant Joan y Altea
De cara a 2023, el Parque Científico de la UMH trabajará por hacer realidad nuevas infraestructuras en los campus de Sant Joan d'Alacant y en Altea. En concreto, está diseñado el nuevo edificio para Sant Joan que albergará instalaciones para investigación, formación y otra parte para Parque Científico que dé cabida a las firmas relacionadas con el sector salud que surjan de esa Facultad. "No somos un parque de infraestrucuras, pero esto será un punto de apoyo para visibilizarnos", según ha asegurado Tonia Salinas. También trabajan por poner en marcha, junto al Ayuntamiento de Altea, el 'Parc Cientific de les Arts' en los bajos del Palau en el municipio alicantino.
Cifras y actividades
Para celebrar esta efeméride, el PCUMH ha lanzado la web www.parquecientificoumh.es/15-aniversario, en la que se recogen sus principales hitos y cifras más reseñables. Además, las empresas han querido ser partícipes de esta celebración a través de un vídeo en el que comparten sus motivaciones empresariales y su compromiso con la sociedad.
El centenar de firmas innovadoras del PCUMH generan más de 300 puestos de trabajo cualificado. De estas, alrededor de 40 están ubicadas físicamente en las instalaciones del PCUMH. Las empresas encuentran en este espacio una vía alternativa para crecer como el programa ‘IT Connecta’, basado en la innovación colaborativa. También, de impulsar sus desarrollos con el apoyo de compañías tractoras vinculadas al Parque y con la financiación que pueden obtener a través de ‘Vincle Capital’, el club de inversores coliderado por el PCUMH.
El despegue de las empresas del PCUMH se hace visible en sus planes de crecimiento y estabilización, pero también en la confianza generada como son los millones de financiación pública y privada que han levantado en estos 15 años. Además, son el germen de las investigaciones que impulsan el avance de nuestra sociedad con el desarrollo de proyectos de I+D+i y la colaboración con grupos de investigación. Asimismo, el PCUMH canaliza uno de sus objetivos fundacionales: fomentar el intercambio de conocimientos entre la Universidad y el mundo empresarial.