AlicantePlaza

ENTREVISTA | CANDIDATO DEL PARTIDO POPULAR EN ELCHE

Pablo Ruz: "Elche es mi proyecto de vida, una revolución de esperanza y proyectos que nos merecemos

  • Fotos: PEPE OLIVARES

ELCHE. El Partido Popular de Pablo Ruz vuelve a intentar por segunda vez conquistar la alcaldía y devolver al PP el que sería su segundo mandato en democracia. Una empresa difícil pero que los de Ruz afrontan con ambición, tras un mandato haciendo campaña, pero también en los últimos meses presentado nuevos proyectos en la ciudad en el ámbito urbanístico y varios en Carrús, un barrio en el que esperan dar la machada. O más de la habitual, como logró Mercedes Alonso en 2011. Con buenas sensaciones tras el acto del viernes con Mazon (la entrevista de realizó el jueves), con quien ha trazado una alianza para grandes iniciativas como el tranvía, aspira a cumplir su ansiado deseo de ser alcalde. En solitario.

- Segundo intento por rebañar la alcaldía, ¿cómo lo ve ahora?

- Segundo intento y definitivo. Lo veo muy bien. Nosotros fallamos en el año 19 a una semana de las elecciones veíamos que no se iba a producir el cambio porque no sumábamos, era imposible porque otras formaciones políticas... Obtuvimos el mismo resultado que Luis Barcala en Alicante, pero a una semana ya sabíamos que era muy complicado, y además la participación bajó un montón. En Elche cuando más se participa, mejor para el centro-derecha. Pero no tiene nada que ver lo que percibimos ahora con lo que percibíamos en 2019. Está al alcance de la mano.

- ¿Qué diferencia de contexto hay entonces y ahora?

- 180 grados de diferencia. La receptividad de la gente. Sobre todo las ganas. Piensa que en 2019 veníamos de unas elecciones en abril, y otras en mayo, anteriores. Estuvimos votando con muchísima asiduidad. Y veníamos también de la moción de censura, era un contexto diferente; de hecho el PP se quedó tercero en las elecciones en la Comunidad Valenciana, en las elecciones de abril (las nacionales). Muy diferente. Ahora no tiene nada que ver. Lo que veo en el campo, en barrios donde el Partido Popular no suele sacar mucho apoyo como Carrús. Ahora hemos montado varios grupos de trabajo, que llamamos 'comandos de acción' para el buzoneo. O tenemos la realidad muy distorsionada o lo que dice la calle es brutal.

- ¿Ven pulsión de cambio, como en 2011?

- Sobre todo vemos al centro-derecha muy movilizado, con muchas ganas de votar. Esta es nuestra percepción claro, subjetiva. El objetivo es lo que es. Yo te digo lo que vemos, y en el campo el puerta a puerta ha supuesto un antes y un después. Empezamos en enero y está haciendo que la gente se movilice mucho.

- ¿Hay algún barrio o pedanía que no haya pateado?

- No. Todos. El 100%. Al completo. No ha habido pedanía que se haya quedado sin un camino pisado por nosotros, contacto directo. 

- Llevan al menos dos años en campaña, que comentan de broma

- (risas) Llevamos cinco de campaña ininterrumpida. Empezamos a finales de 2018 con la normalización del grupo como conoces con las circunstancias que conoces. El 2019 fue la primera parada, no salió bien y ahora vamos a la estación término. Término que va a empezar.

- ¿Qué se plantea si no gobierna?

- No tengo plan B.

- Alcaldía o alcaldía.

- Alcaldía o alcaldía. Como decía, Carlos V, o César, o nada (risas). Es un símil.

- Ha gastado mucha suela, de lo que alguno ha bromeado con eso. Qué sensaciones le trasladan, qué le piden.

- Me quedo con tu primera reflexión, decían que no íbamos a llegar, que nos íbamos a deshinchar, que no íbamos a ser capaces... Pues mira, aquí estamos, con cuerda para rato. Nada empieza el 28 de mayo, todo empieza el 28 de mayo. Nos dicen, en general, un sentimiento de agravio absoluto en las pedanías, el "estamos abandonados". Es increíble. Pedanía tras pedanía tras pedanía, núcleo urbano, disperso... En Arenales están bastante cabreados con el tema del centro social, lo mal que se ha hecho, que les manden a votar al Clot de Galvany y demás. En La Marina igual, en La Hoya igual, en Torrellano no te cuento, en Altet ya sabes que hay otro problema... Lo de las pedanías es una cosa que no tiene parangón, algunos no lo quieren ver.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo