AlicantePlaza

el chef reconocido con un sol de la guía repsol da un nuevo giro a su carta

Pablo Montoro: "Ojalá sigan llegando todos los reconocimientos, pero no cambiarán el rumbo

  • El chef alicantino Pablo Montoro. FOTO: Pepe Olivares.

ALICANTE. El chef alicantino Pablo Montoro ha dado de nuevo una vuelta de tuerca a su carta, en la que es habitual encontrar tres versiones por extensión, con distintos aperitivos en constante actualización, pero en la que siempre priman unos platos principales de elaboraciones complejas y asombrosos matices. En función de la estación, el cocinero de Espacio Montoro va cambiando el menú, que en esta ocasión utiliza los cítricos alicantinos como hilo conductor: siempre presentes, haciéndose notar en mayor o menor medida. “Encontramos producto de temporada, local, del mar, de la tierra, cereales, legumbres, etcétera”, describe el creador gastronómico. Entre esos platos se encuentran espárragos de Villena, queso de Mutxamel, cítricos de Elche, pescados o mariscos de Santa Pola, etcétera.

Está hecho con mucho cariño y pasión; creo que cumple las expectativas de la gente”, confiesa sobre la experiencia que ofrece no solo a través de su carta sino en los diferentes espacios como la bodega, la barra, la terraza, el jardín o la nueva carta de coctelería. Pero este no es el menú con más influencia japonesa, sino que eso es algo que siempre está presente, tanto esa referencia como la de la cocina francesa o la mediterránea. “Nos encanta la técnica japonesa y, además, casa muy bien con la mediterránea, pero también cogemos mucho el recetario, el ingrediente y la técnica francesa, porque todo eso junto nos da mucho juego y mucha alegría al paladar”, describe el chef.

Lo que busca es sorprender. “Hay muchos restaurantes que dan de comer muy bien, pero es importante generar toda una experiencia, y no solamente a través del paladar, sino con todo tipo de sensaciones, para cubrir las expectativas del cliente; aquí intentamos jugar con todos los sentidos, literalmente”, describe Montor. Es por eso que han añadido música al recorrido gastronómico que te lleva por distintos espacios, además de incorporar una sala oscura que anula la vista y potencia el resto de los sentidos, así como cócteles con sonido, lámparas con vida propia y todo tipo de detalles llamativos que hacen de esa experiencia algo distinto a lo que se puede encontrar en cualquier otro restaurante de la provincia. “Aquí se paga un ticket medio elevado y las expectativas, por tanto, son muy altas”, apunta.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo