TORREVIEJA. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado el éxito del modelo de colaboración público-privado con la participación de la Generalitat, el Ayuntamiento de Torrevieja y el concesionario, que ha permitido una inversión de 100 millones en el Puerto de Torrevieja.
Así se ha pronunciado el titular de Infraestructuras este sábado durante su visita a Torrevieja, en la que ha supervisado el estado de las obras que se están realizando en el puerto junto al alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana. Martínez Mus ha declarado que este proyecto “supone un hito importante al integrar el puerto con la ciudad, transformando la zona portuaria en un espacio de ocio y disfrute para vecinos y visitantes, siguiendo una estrategia de la Generalitat que ya estamos implementando en otros municipios como Benicarló o Burriana”.
El conseller se ha referido también a la apertura del nuevo aparcamiento del puerto con capacidad para 656 vehículos, con espacios para vehículos eléctricos y personas con movilidad reducida, con el que se busca “aliviar el problema de estacionamiento en el puerto, especialmente con la llegada de la Semana Santa y la Pascua, cuando se espera un importante aumento de turistas en la localidad”.
Este aparcamiento, ha explicado, “es la primera fase de un ambicioso proyecto que revitalizará el frente marítimo de Torrevieja, creando una atractiva dotación urbana y nuevas opciones comerciales y de ocio”. Su finalización está prevista para el verano de 2025.
Asimismo, Martínez Mus ha subrayado el compromiso de la Generalitat y el Ayuntamiento de Torrevieja “con la mejora de las infraestructuras y la creación de espacios públicos de calidad que impulsen el desarrollo económico y social de Torrevieja”, y ha destacado “el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para integrar el puerto con la ciudad mediante inversiones significativas”.

- -
En este sentido, también ha destacado alguno de los proyectos municipales, como la urbanización del Paseo Libertad y su entorno, que se está coordinando con la Generalitat, y que contempla la reurbanización del frente urbano colindante con el puerto y la creación de una pasarela elevada de acceso directo desde el paseo en el dique de levante al futuro centro de ocio.
Presupuesto de 2025
Martínez Mus ha destacado la apuesta de la Generalitat por Vega Baja, que “se convierte en una de las grandes prioridades en materia de infraestructuras, con una inversión de 8,5 millones de euros prevista en los presupuestos de 2025 de la Conselleria”. Esta inversión se destinará principalmente a actuaciones en carreteras, así como a infraestructuras hídricas, con proyectos que comienzan a ejecutarse este ejercicio y que durante los próximos años superará los 13 millones.