ALGORFA. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha otorgado la autorización administrativa para la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas en el término municipal de Algorfa, a pesar de las alegaciones presentadas por asociaciones ecologistas como los Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) y la Asociación de Amigos de Sierra Escalona (ASE).
Los proyectos, promovidos por las mercantiles Serrata Solar SPV, S.L. y Pedrera Solar SPV, S.L., prevén una potencia instalada de 9,9944 megavatios (MW) cada uno, y contemplan infraestructuras de evacuación de uso exclusivo hasta la subestación eléctrica de Rojales. Las instalaciones fueron sometidas al procedimiento integrado establecido por el Decreto-ley 14/2020 para instalaciones en suelo no urbanizable.
Durante el trámite de información pública, se formularon varias alegaciones por parte de entidades ecologistas y personas jurídicas, que alertaban sobre los impactos de los proyectos en el entorno natural. Sin embargo, los promotores introdujeron modificaciones y medidas correctoras que han sido avaladas por la administración autonómica, lo que ha permitido desbloquear los expedientes tras varios años de tramitación.
Entre los informes clave favorables destaca el emitido por la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, que consideró compatibles las líneas de evacuación y la ubicación de las plantas solares con la ordenación territorial vigente, siempre que se cumplan requisitos como la mejora de la infiltración del agua, la conservación de vegetación en distintas capas y la implementación de corredores de fauna y medidas de integración paisajística.
Por otro lado, la Dirección General de Medio Natural y Animal aceptó las respuestas presentadas por los promotores a sus condicionantes iniciales, como el respeto a zonas vegetales sensibles y la adopción de medidas para minimizar la colisión de avifauna con las líneas eléctricas. También se ha resuelto favorablemente la afección a infraestructuras públicas, como la carretera CV-940 y la autopista AP-7, tras introducir adecuaciones técnicas exigidas por los organismos competentes.
En el caso de la planta Pedrera Solar, aunque se detectó una posible afección al cauce del barranco de Calderón, la Confederación Hidrográfica del Segura ha requerido al promotor una solicitud de autorización específica que aún deberá completarse, sin que ello haya impedido la autorización administrativa del proyecto.
Ambas resoluciones están condicionadas al cumplimiento estricto de las medidas ambientales, técnicas y de restauración del terreno, incluidas en los respectivos planes de desmantelamiento. Las empresas deberán obtener aún otros permisos sectoriales antes de iniciar las obras.