VEGA BAJA

Jacarilla avanza en la constitución de su comunidad energética: 1,4 millones para autoconsumo fotovoltaico

El Ayuntamiento licita la instalación de una planta solar que abastezca al municipio, un importe que supone la mitad de su presupuesto anual

  • Jacarilla, en una vista aérea.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Jacarilla avanza hacia la constitución de su comunidad energética. El Ayuntamiento ha sacado a licitación un contrato para laejecución de un sistema de generación de energía eléctrica de fuentes renovables por medio de la implantación de placas solares fotovoltaicas, la asistencia técnica para la generación de una comunidad energética como modalidad de autoconsumo colectivo y el suministro de energía eléctrica. Un pliego por un importe de 1.385.735,11 euros.

Dicha Comunidad Energética, cuya denominación será JACER (JACARILLA Comunidad Energética), será de ámbito local y participada de forma voluntaria por personas y entidades, teniendo como objetivo principal ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros y a la localidad en la que desarrolla su actividad.

Entre las principales actividades que se pretenden desarrollar se encuentran: la generación de energía procedente de fuentes renovables, su distribución, suministro, y consumo, y la prestación de servicios de eficiencia energética. La puesta en funcionamiento de esta comunidad propiciará una importante reducción de emisiones procedentes de los sistemas de generación mediante combustibles fósiles así como un ahorro de costes en el consumo energético.

El promotor de las obras que a continuación se describen es el Ayuntamiento de Jacarilla. Los edificios y/o luminarias donde se ubicarán las instalaciones fotovoltaicas son propiedad del Consistorio. La legalización de la instalación se realizará a nombre del adjudicatario durante la vida del contrato (15 años, contados desde la fecha de puesta en funcionamiento de las instalaciones, cuyo plazo de ejecución de obra es de 8 meses), futuro propietario de la misma, que es así mismo titular del contrato eléctrico del edificio y/o luminarias. Después del contrato, la instalación pasará a ser propiedad del Ayuntamiento.

Las empresas interesadas tienen hasta el 14 de marzo para presentar sus ofertas. Una vez adjudicado el contrato, el plazo de ejecución es de 15 años.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Doble protesta educativa este jueves en Orihuela: contra los recortes y la conversión de El Palmeral en Centro Integrado de FP
Cs lleva el "caso viales" de Orihuela a Fiscalía y pide una comisión de investigación