VEGA BAJA

El PP aporta un informe jurídico y aborta la moción de censura en el Ayuntamiento de San Fulgencio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN FULGENCIO.  Finalmente, no ha habido moción de censura en el Ayuntamiento de San Fulgencio, pese a que estaba convocada para hoy a las 12 horas y que debía provocar el relevo en la Alcaldía fruto del pacto entre el PSOE y un concejal independiente. El Partido Popular, que era el partido que iba a ser desbancado, ha aportado un informe jurídico en el que aseguraba que el pleno no se podía celebrar porque el concejal independiente todavía no había pasado al grupo de no adscrito. Y ese criterio es el que han objetado los concejales de la mesa, el de mayor y menor de edad, ambos del PP para no seguir con la sesión plenaria.

Y pese a que el secretario general de la corporación ha alertado de que esa condición no impedía la celebración del pleno y por tanto el debate sobre la moción de censura debía seguir, los dos concejales del PP de la mesa han levantado la sesión y el pleno ha quedado suspendido. 

La previsión era que el popular José María Ballester cediera la vara de mando al socialista José Sempere, que ya fue alcalde de 2019 a 2023, gracias al respaldo de un concejal de un partido independiente que hasta ahora era socio del equipo de gobierno del PP, el belga Alain Franz Vandenbergen, que llevaba Parques, Jardines, Residuos, Hacienda y Fraudes en el Agua Potable.

Desde el PSOE han asegurado que presentarán una nueva moción de censura para que se debata en el pleno, ya que la mesa de edad ha levantado la sesión antes de que se iniciara el debate. Sin embargo, el todavía alcalde José María Ballester ha señalado que "tan solo se puede presentar una moción de censura por mandato. Y ya se ha presentado. El pleno se ha iniciado, pese a que la mesa de edad haya levantado la sesión, por lo que no se puede presentar otra. Si se hubiese retirado o el pleno no se hubiese celebrado, sí cabría la posibilidad, pero no es el caso", ha apuntado. 

El  PSOE anuncia una denuncia por prevaricación

Sempere ha calificado de "poca vergüenza" lo ocurrido y ha adelantado que su grupo preparará una denuncia por prevaricación por lo ocurrido antes de que, a las 12.19 horas, todos los presentes en el salón de plenos abandonaran el lugar sin más incidentes que las protestas y comentarios airados.

En su turno de palabra como presidente de la sesión al ser el concejal de más edad, Paulino Herrero ha argumentado que el abandono o expulsión de Vandenbergen del PIPN le impide votar la moción en tanto que el pleno no tome conocimiento de que pasa a los no adscritos, algo que ha dicho aún no ha ocurrido.

"No consta que sea concejal no adscrito" ante lo cual, ha proseguido Herrero, se decreta la "inadmisibilidad de la moción de censura al no contar con mayoría".

Pese a que el secretario municipal replicaba que el artículo 197 de la Loreg establece que la consideración o no de no adscrito "no tiene relevancia, pudiéndose hacer la toma de conocimiento por parte del pleno antes o después de la moción de censura", Herrero ha levantado la sesión.

Una vez vacía la bancada del PP, los socialistas y el concejal belga han permanecido unos minutos en sus asientos para tratar, sin éxito, de que se mantuviera el pleno.

El secretario municipal les ha explicado que el pleno ha terminado oficialmente por la decisión del presidente de la mesa de edad, pese a que sigue considerando que "la moción de censura era perfectamente válida". "Otra cosa es que sea legal o no levantar la sesión pero no tengo facultades para continuarla ya que es el presidente es quien la levanta", ha añadido.

Minutos antes del sorprendente pleno, el referido Vandenbergen ha explicado que el principal motivo que le ha llevado a propiciar el cambio es que las urbanizaciones están "abandonadas" pese a las "promesas" que le había hecho el PP.

La falta de mantenimiento del alcantarillado de las urbanizaciones ha sido uno de los incumplimientos que ha citado el belga, situación que ha provocado actualmente "una plaga de cucarachas", a lo que ha sumado la escasa dotación de médicos y enfermeros para atender a los vecinos de las urbanizaciones.

Ha relatado San Fulgencio tiene casi 14.000 habitantes y que 12.000 de ellos residen en 9.200 viviendas de las urbanizaciones, la mayoría extranjeros, sobre todo británicos, mientras que en el casco urbano y en viviendas diseminadas viven los restantes 2.000.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo