AlicantePlaza

Hasta noviembre de este año

Orihuela ensalza a Agrasot con más de 60 actos en el centenario de su muerte

  • Obra de Joaquin Agrasot, al fondo, en el Mubag. Foto: MUBAG

ORIHUELA. La ciudad oriolana rinde un completo homenaje a Joaquín Agrasot y Juan en el año que conmemora el centenario de su muerte. Hasta noviembre, las salas, calles y museos de Orihuela comparten la obra de un pintor que usó el costumbrismo y los paisajes de su ciudad natal en sus cuadros más emblemáticos. La intención de estas actividades es que Orihuela recuerde a través de exposiciones, charlas y encuentros a un oriolano, uno de los pintores más importantes del siglo XIX.

La inauguración en febrero de la exposición "Joaquín Agrasot. Un pintor oriolano", en el Palacio Sorzano de Tejada abrió la veda de estas actividades que celebran la efeméride. Para ello, la comisión del centenario comenzó a trabajar en verano de 2018. La comisión, presidida por Mar Ezcurra, tiene en sus filas a Antonio Párraga, gran conocedor de la obra de Agrasot y comisario de la exposición antológica en marcha y Mari Carmen Sánchez, comisaria, a su vez de la exhibición y técnica de Patrimonio Cultural e Histórico de Orihuela.

Lourdes Martínez de Linares, a través de Caja Rural Central, ha financiado un busto del artista en bronce, del autor Cristóbal Pérez García, que es parte de la exposición y se expondrá, en el futuro, en una plaza oriolana. Mari Carmen Martínez, en representación de la Fundación Pedrera, ha cedido varias de las obras de la fundación. Carmen Campillo es coordinadora de las áreas de Cultura y Turismo y secretaria de la comisión.

A lo largo de los próximos meses, se celebrarán ocho conferencias, dos de ellas de la Cátedra Fernando de Loaces. También seguirán 38 talleres para descubrir al pintor que recorrerán tanto en el Palacio Sorzano de Tejada como plazas del centro histórico.

El Ayuntamiento también prepara seis conciertos a cargo de profesores del conservatorio profesional de música de Orihuela, del grupo de cámara Citaraedus y de la Asociación Cultural Amigos de la Música y la Danza de Orihuela. El teatro también rendirá homenaje al pintor, y es que el grupo Teatro Expresión hará cinco representaciones sobre la vida y la obra de Agrasot.

A la exposición del pintor, en el Palacio Sorzano de Tejada se sumará otra en homenaje al pintor, que tendrá a pintores oriolanos en la sala de exposiciones de la Fundación Miguel Hernández compartida con el Centro de Recepción de Visitantes del Rincón Hernandiano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo