ORIHUELA. El pleno ordinario de septiembre en el Ayuntamiento de Orihuela celebrado ayer aprobó la modificación de crédito necesaria para hacer efectiva la resolución judicial en la que obliga al consistorio a indemnizar a la mercantil Urbaser después de que se dejara desierto el contrato de la recogida de basuras en 2007 en el que quedó en primer lugar como la mejor oferta.
El juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Elche, en base a la sentecia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dictaminaba hace unos meses que se anulaba el acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Orihuela celebrado el 9 de noviembre de 2007. En éste se declaró desierto el Concurso para la adjudicación del contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria de la ciudad, siendo Urbaser la mejor valorada. Ese fue el germen con el que nació el "caso de las basuras" del Brugal.
En 2006, en el concurso para la adjudicación de la recogida de basuras, la mercantil Urbaser fue la mejor valorada. El empresario Ángel Fenoll que hasta el momento ofrecía el servicio con la empresa Colsur, acusó de amaño el procedimiento, en el que su oferta quedó en tercera posición. El proceso se fue dilatando hasta que en 2007, ya como alcaldesa Mónica Lorente, el pleno votó por dejar desierta la adjudicación. En 2008 salió a concurso de nuevo el servicio de recogida de basuras, que fue adjudicado a la UTE integrada por Sufi SL, Liasur SL y Gobancast SL (de la que formaba parte Ángel Fenoll), que pasaría a denominarse UTE Orihuela Capital de la Vega Baja.