ALICANTE. El sector de la construcción ha vivido en 2023 uno de los años de mayor bonanza tras la pandemia y la crisis el sector en años anteriores. Son varios los indicadores que así lo atestiguan, como los municipios de Alicante, Torrevieja y Orihuela, que se sitúan en el Top 3 de ventas en el mercado inmobiliario de la provincia en el tercer trimestre de 2023 y en lo que va de año. También, en Elche y Torrevieja son las que han vivido un mayor incremento en el precio de la vivienda a lo largo del año y, en concreto, a final de 2023. Tampoco cabe olvidar que uno de los mercados en expansión de viviendas de lujo, superlujo y premium se está desarrollando en la provincia de Alicante.
Hay que poner en contexto que el mercado inmobiliario de la provincia de Alicante experimentaba un importante incremento de actividad en el ejercicio 2022, con cifras de compraventas récord no vistas desde la crisis financiera de 2008. El año 2023 siguió aguantando el tirón en el sector inmobiliario alicantino, a pesar de que experimentaba y arrastraba un incremento de precios, relacionado sobre todo con el encarecimiento de las materias primas. Aun así, como publicó recientemente este diario, la provincia de Alicante ha cerrado 2023 con unos datos de récord en el sector de la construcción. La cifra de viviendas iniciadas en la provincia el pasado año es de 8.783, la más alta desde 2007. Estos datos han sido obtenidos de las estadísticas de visados del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante y superan en un 17% al máximo anterior registrado, 7.532 viviendas en 2018. Respecto a 2022 el aumento es de un 52%, 5.768 viviendas visadas. En este artículo, Alicante Plaza analiza por municipios los que más han visado nuevas viviendas en el último año. De un listado de 32, este diario ha seleccionado los datos de las once principales localidades en número de viviendas iniciadas y compara la información con respecto a 2022.
1. Orihuela
En el año 2023, Orihuela vio cómo sumaba 83 nuevos visados para obras y ha sumado 1.181 nuevas viviendas. El Presupuesto de Ejecución Material ha sumado 83,5 millones de euros y el total de metros cuadrados que suman estas operaciones es de 158.276. Además, la variación de promociones ha aumentado un 9,2% con respecto a 2022, cuando sumó 76 y el incremento de nuevas viviendas ha sido del 74,7%, comparado con las 676 que construyó el año anterior. En ese momento el presupuesto fue de 54,2 millones y los metros cuadrados cubiertos, 105.801 en total.
2. Alicante
La siguiente de la lista es la capital alicantina, que en 2023 consiguió 73 visados de obra nueva y 1.099 nuevas viviendas con un Presupuesto de Ejecución Material de 112,1 millones de euros y un total de 227.590 metros cuadrados. Las promociones han aumentado un 28,1% sobre los 57 visados de 2022 y las viviendas suben un 24,7% teniendo en cuenta la cifra de 2022 que fue de 881. El presupuesto ese año fue de 77,9 millones de euros y 177.401 los metros cuadrados construidos.
3. Torrevieja
Cerrando el 'Top 3' está Torrevieja, con 37 visados nuevos en 2023 que supusieron 898 viviendas con un Presupuesto de Ejecución Material de 62,4 millones de euros en 127.781 metros cuadrados. LA variación de promociones se ha incrementado un 85% sobre los 20 visados de 2022 y el cambio en cuanto a número de viviendas es de un 236,3% más en 2023 que en el año anterior (267). El presupuesto ese año fue de 28,2 millones de euros y un suelo de 62.818 metros cuadrados.
4. Dénia
La Marina Alta aparece en este ranking por primera vez de la mano de la ciudad dianense, con 43 visados en 2023 y 587 viviendas nuevas. El Presupuesto de Ejecución Material ese año fue de 54,7 millones y los metros cuadrados sumaron los 86.705. En este caso, ha bajado el número de promociones en un 12,2% porque en 2022 fueron más, 49 en total. Eso sí, el número de vivienda sí que ha subido el último año -un 104,5%- más con respecto a las 287 de 2022. El presupuesto fue entonces de 49,8 millones y 67.922los metros cuadrados.