SAN VICENTE DEL RASPEIG. Finalizado el mes de marzo, la Policía de San Vicente del Raspeig ha hecho balance de las personas identificadas, los vehículos interceptados, las denuncias interpuestas y los detenidos a lo largo de la segunda quincena de marzo, primer periodo del estado de alarma. En total, se han interpuesto 260 denuncias y se ha detenido a una persona.
Desde que se decretó el estado de alarma, la Policía Local de San Vicente ha realizado controles aleatorios rutinarios para cerciorarse que la ciudadanía cumplía con las medidas decretadas. En total, los agentes han identificado a 1.200 vecinos y vecinas por las vías del municipio y dado el alto en los controles a 3.016 vehículos.
La jornada en la que más personas identificaron los agentes fue el pasado martes 31 de marzo, donde pararon a 227 individuos; mientras que en el polo opuesto, el viernes 27 de marzo identificaron a siete personas. En lo referente a vehículos interceptados, el lunes 23 los agentes dieron el alto a 400 vehículos, convirtiéndose en la jornada con mayor número de control, siendo el martes 24 el que menos, con 14.
En cuanto a las denuncias, el miércoles 18 supuso el culmen, sumando un total de 26; contrasta con el viernes 27, donde la Policía interpuso cuatro. La única de las detenciones que se ha producido a lo largo de esta quincena tuvo lugar el domingo 15, cuando un individuo fue detenido por intento de agresión a uno de los agentes por negarse a seguir sus indicaciones.
Desde la Policía Local de San Vicente explican que "la ciudadanía sanvicentera se ha concienciado de la importancia y las consecuencias del estado de alarma conforme los días han ido pasando. Ahora todos son mucho más conscientes de que si no nos quedamos en casa esta situación no remitirá".
Además, matizan que "hemos tenido muchos días de lluvia y las personas han usado el vehículo para desplazarse, en lugar de hacerlo a pie. Esto justificaría el elevado número de vehículos interceptados. A pesar de ello, si analizamos el cómputo global, se han interpuesto muy pocas denuncias, lo que nos dice que personas identificadas estaban en la calle o en el vehículo porque era necesario”.