XIXONA. La última versión del estado de alarma ya está disponible en España desde el lunes 30 de marzo. La actualización en las medidas adoptadas por el gobierno frente al coronavirus (covid-19) decreta el cese, durante once días (hasta el 9 de abril), de aquellas actividades consideradas como no esenciales. Este reajuste de la situación no afecta, por ejemplo, al sector relacionado con la salud, el transporte o la alimentación, los cuales sí podrán continuar con sus tareas habituales. Es en este último grupo -el de los alimentos- donde se encuentra una industria tan propia de la provincia de Alicante como la del turrón, la cual "no se ve afectada por este cierre obligatorio, ya que el Real Decreto permite seguir trabajando a aquellas empresas cuyas actividades participan en la cadena de abastecimiento del mercado", recuerda Federico Moncunill, secretario del Consejo Regulador de IGP Jijona y Turrón de Alicante (CRIGPJTA).
Hasta la fecha, esta industria jijonenca no ha experimentado ninguna sacudida a causa de las medidas impulsadas para hacer frente al coronavirus, según asegura el secretario, ya que, "al formar parte de la cadena alimentaria, estas empresas continúan funcionando de manera normal, aunque con los operativos lógicos de precaución, tanto internos como externos. Por lo tanto, en el sector del turrón no se está percibiendo una gran afectación".