AlicantePlaza

VOLUNTAD DE CONVERTIR EL YACIMIENTO EN UN MUSEO AL AIRE LIBRE

La creación de un centro de interpretación y de un puente, primeras acciones en la Illeta dels Banyets

  • Visita del Consell Valencià de Cultura (CVC) y la Diputación al enclave arqueológico

EL CAMPELLO. "Queremos convertir todo este entorno privilegiado en un museo al aire libre y que no solo sea un potencial social y arqueológico, sino también un evento turístico de primer orden". Unas intenciones para el yacimiento campellero de la Illeta dels Banyets (incluyendo la Torre de la Illeta, que vigila esta península metros más arriba) que manifiesta convencido el alcalde de la localidad, Juanjo Berenguer, quien ayer, martes 3 de marzo, ejerció de anfitrión -junto a la corporación municipal- de la visita al enclave arqueológico del presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC), Santiago Grisolía; la comisión del Legado Histórico CVC; el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, y el director técnico del MARQ, Manuel Olcina.

La cita estuvo motivada por la voluntad de poner en valor el territorio impregnado de historia a los pies del mar con el que cuenta El Campello. "Para eso, contamos con la evidente implicación de la Diputación y con el espaldarazo tan de valorar como el que nos ofrece el CVC", agradece el alcalde, quien se se fija el objetivo de "empezar a trabajar el tema en esta legislatura. Esto es más un proyecto de futuro y, sobre todo, un proyecto de todo un municipio. Muchas veces he dicho que aquí no hay partidos políticos, que simplemente está la voluntad de conseguir una cosa de primer orden en el término municipal".

Por el momento, este "proyecto de futuro" ya está avanzando a través de dos caminos concretos, anunciados por el presidente de la Diputación Provincial: "En primer lugar, en contar con ese centro de interpretación permanente que ayude tanto a que los estudiosos puedan conocer e interpretar adecuadamente lo que están visitando, como también los niños o el público en general, es decir, la gente no experta en la materia. Y, en segundo lugar, el acceso; antes o después tiene que haber aquí un puente como dios manda. Tenemos un paso de arena que por ahora sirve, pero la intención es que realmente vuelva a ser una península en condiciones. Es por ello que, me consta, ya se está elaborando una primera memoria para el puente", adelanta.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo