AlicantePlaza

pleno de enero

Ridículo en San Vicente: los ediles retiran una declaración para pedir más fondos al Consell después de firmarla

  • Concejales de la corporación de San Vicente. Foto RAFA MOLINA

SAN VICENTE. A veces una retirada a tiempo es un victoria para evitar el ridículo. Y es lo que pasó este miércoles por la tarde en el pleno municipal de San Vicente del Raspeig: los siete grupos políticos con representación tuvieron que retirar una declaración institucional para reivindicar a la Generalitat Valenciana más inversiones para el municipio después de que algunos de los grupos, y el alcalde, incluido, renunciaran a respaldar ese texto que los portavoces habían suscrito, de su puño y letra, en la junta de portavoces del pasado viernes.

El primero en renunciar a apoyar ese texto fue el propio alcalde. En la primera intervención, Jesús Vilar ya dejaba claro que no pensaba respaldar y que consideraba que había otras maneras de exigir inversiones a la Generalitat. Villar consideraba que se tenía que trasladar a València un planteamiento de legislatura y buscar los puntos de encuentro con el Consell, y a renglón seguido pasó a enumerar una serie de inversiones que ya realiza la Generalitat en San Vicente en materia de renta básica, ayudar al alquiler, servicios sociales, dependencia, ayuda a domicilio, polígonos industriales, plan Edificant, empleo y el Hospital de San Vicente.

La portavoz de Esquerra Unida, Raquel Rodríguez, justificó la tramitación del texto institucional y que éste reuniera la unanimidad de los grupos, algo que se perdía si el alcalde, a las primeras de cambio, se bajaba del autobús. Rodríguez dijo que su grupo ya presentó enmiendas a los presupuestos de la Generalitat para que se incluyeran proyectos como la Ronda Este, el colector oeste y el corredor verde de la Rambla del Rambutjar. David Navarro, de Podemos, también lamentó que el alcalde no cumpliera el compromiso adquirido por los grupos en la junta de portavoces. Y David García, de Vox, también reclamó que había que alzar la voz por unas inversiones reales. Compromís había advertido que lo que se aprueba en la junta de portavoces no tenía porque cumplirse en el pleno, y que el propio alcalde así lo había indicado, según Ramón Leyda.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo