ALICANTE. Variedad, una larga suma de premios y la incansable apuesta por la calidad. Estos son los distintivos que reúne la programación del Teatro Arniches para el primer trimestre -y la primera semana de abril- del próximo año 2020. Más de 40 actividades que se enmarcan bajo el nombre de este potenciador cultural alicantino, entre las que se incluyen, por ejemplo, once representaciones de teatro (con ocho compañías valencianas y una que vuela desde Argentina), un estreno absoluto dentro del ciclo Des d'ací, una producción propia, seis obras dirigidas a niñas y niños en el ciclo Som Menuts y dos representaciones para público familiar. Las propuestas darán comienzo el 8 de enero, siendo la primera el II Torneo de dramaturgia, una iniciativa del Institut Valencià de Cultura (IVC), "que enfrentará en los cuartos de final de Alicante a Joan Nave y Gema Miralles", anuncia Alicia Garijo, delegada del IVC en Alicante. A esta actividad le seguirá, el día 12, un concierto tributo a The Beatles, orientado hacia bebés: "La petita Malumaluga lleva muchos años especializada en este tipo de teatro, por lo que no cabe duda de la calidad de la compañía", comenta.
Las funciones infantiles estarán presentes en los cuatro meses, enmarcadas en Som menuts, así como el teatro familiar, que da cabida tanto a las niñas y niños como a las y los asistentes más adultos. Precisamente, los espectáculos aptos para todos los públicos no se tratan de teatro, sino que adoptan formatos como el del circo (1 de febrero), con Distants, de Vol'e Temps, -"que no se limita a la acrobacia, sino que mantiene un hilo conductor y narra, con humor, ternura y cariño, los encuentros y desencuentros entre una pareja", explica Garijo-, o la novedad de la magia (20 de marzo), a manos de Nacho Diago -"un espectáculo recomendado por la Red de Teatros Públicos"-.
Por su parte, el Teatro potencia los nuevos lenguajes para elaborar espectáculos, una apuesta que funciona en las y los asistentes, según cuenta la propia delegada, ya que "poco a poco la gente va asociando el Arniches a un tipo diferente de oferta y de calidad". Birdie (24 de enero), de la catalana Agrupación Sr. Serrano, es una de estas funciones e incluye "2.000 figuras de animales en miniatura, además de jugar con el audiovisual, para contar una historia que gira alrededor de los pájaros de Egipto, el tráfico de personas y las migraciones. Se puede apreciar, además, el humor, el sentido crítico y el compromiso", manifiesta. Dentro de las nuevas narrativas también destaca la función de Zero en conducta (14 de marzo), "una compañía dedicada a la investigación teatral con sinergia entre danza, títeres casi de tamaño real y teatro físico", apunta.