AlicantePlaza

DÍA DEL INFLUENCER, CREADO POR UNA PLATAFORMA DE MARKETING

Lydia Malagon: "Ser influencer en Alicante es más difícil por los eventos, pero no por las marcas

  • Pinnahana: "Yo quería construir mi nombre con el blog, pero todas las colaboraciones me entraban por Instagram"  

CALPE. "Todos somos influencers, porque cada persona influye en las que tiene a su alrededor. A mí me entra un poco de risa cuando me lo llaman porque mi círculo es pequeño". Con una modestia excusable y números crecientes en redes sociales (alrededor de 12.800 seguidores en Instagram, templo del influencer), Lydia Malagon (Calpe, 1990) -escudada tras el nickname de pinnahana- muestra cada día sus looks frente al espejo, pero también ofrece contenido como el último libro que sus seguidores deben apuntar como un must read, los lugares con encanto a los que viaja o los trozos de mar del paraíso en el que vive, Calpe. Con motivo de "reconocer a quienes, con sus contenidos, impactan en la vida de sus seguidores", según comentan desde la propia plataforma, el Grupo de Marketing de Influencers (FLUVIP) señaló el 30 de noviembre como el Día del Influencer, "una figura súper importante ahora mismo. Al principio, las marcas no les hacían ningún caso, creían que eran personas que estaban ahí, pero que no iban a influir en los consumidores. Y se ha demostrado lo contrario", opina.

Aunque economista de carrera, se dedica al marketing digital de moda (cursó un máster), tanto para su propia persona como para la agencia de comunicación que ha montado y que verá la luz en unos meses: "Ayudo a las marcas de mis clientes llevándoles las redes sociales, les gestiono algunas de sus e-commerce, les saco las fotos de producto, hago marketing de influencers que sean afines, etc. Estoy en ambos lados, tanto cuando las marcas me contactan a mí para trabajar como influencer, como cuando yo hago lo mismo con otras chicas para los clientes de mi agencia", explica las dos posiciones que ella misma gestiona.

El origen de este futuro profesional que Lydia ha convertido en realidad llegó cuando una marca le contactó para llevar sus redes porque había visto las de la calpina y le gustaba lo que hacía con ellas. "Así empezó todo. Aunque yo quería construirme un nombre alrededor del blog, todas las colaboraciones me entraban por Instagram y no me pedían un post en el blog, por lo que lo dejé apartado", cuenta. Aunque se dedica plenamente al marketing digital tanto de su nombre como de su agencia, revela que en la actualidad no puede vivir de sus redes sociales: "La mayoría de colaboraciones que hago son a cambio de productos, aunque estoy empezando a profesionalizarme y desde hace un par de años sí que he cobrado por algunas, pero no tanto como para vivir de ello", insiste.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo