ALICANTE. Batería y contrabajo. Dos armas infalibles para atravesar un corazón y dejarlo abierto en canal, tembloroso de manos y pies. Receptivo para que entre todo lo bueno, salga lo malo, y haya un festín de melodías que se acarician entre sí, se arañan y se ponen a tono. Esto sí: todo en pleno silencio, esto es, sin voz. Se llaman Rosin de Palo y son el dúo zaragozano que va a hacer temblar el próximo 5 de septiembre, la sala Ocho y medio. Curtidos en el Conservatorio, llegan dispuestos a adulterar al público gracias a su especialidad en aderezar con hip hop, jazz y rock a cualquier compositor clásico que se tercie. El suyo, es un toque de corazón bien pintado, al estilo René Magritte.
Información del evento: Sala Ocho y medio (plaza Santa Teresa 15-Alicante). 20.00 horas. Entrada: 5 euros.
-Dos instrumentos, percusión y contrabajo, para hacer maravillas no 'etiquetables'. Eso es Rosin de Palo, ¿no?
-Dos instrumentos que, normalmente, se clasifican de acompañamiento, haciendo música con todo lo que conlleva: una estructura, una melodía, todas las partes… Rosin de Palo, de todas formas, es un poco más que todo eso.
-¿Qué pretendéis hacer con vuestra música, y qué tipo de estilo os ponéis?
-Lo principal siempre ha sido y será pasárnoslo bien, disfrutar en un escenario. Buscar nuevas sonoridades, sorprendernos a nosotros mismos. También experimentar con nuestro instrumento combinando artes visuales, performance... No nos gustan las etiquetas, pero a veces es verdad que son necesarias, nos gusta decir que hacemos ‘experimental power duo’. Suena bien (risas).
-¿Nunca echáis de menos la voz? Títulos profundos, el de vuestras canciones, a pesar de no llevar letra.
-Reivindicamos lo instrumental; el instrumento como protagonista, no como acompañamiento de una voz, y creemos que la gente, así, está dispuesta a dejarse llevar, no está condicionada por un mensaje explícito. Nuestro hilo conductor es una batería haciendo ritmo y melodía, al igual que el contrabajo. También nos gusta colaborar con amigos y adaptar este formato y llevarlo a algo más común, estándar (por ejemplo Me Dueles con Cosme, trap orgánico) o (Soy Yo, con Karina R&B soul hip hop). No nos cerramos a nada.
"Rosin de Palo se tararea gritando y con una sonrisa en la cara"
-¿Cómo se tararearía a Rosin de Palo? Y esa predilección por Magritte...
-Rosin de Palo se tararea gritando y con una sonrisa en la cara. Magritte llegó a nosotros como algo inesperado: estábamos en el estudio (en Lacasia de la Música), escuchando las ideas que teníamos, y se nos vino a la cabeza un cuadro. Ya te digo: no nos lo podíamos quitar de la cabeza, no sabíamos su nombre ni de quien era, simplemente estaba ahí presente todo el rato. Lo descubrimos, estuvimos investigando y, a partir de entonces, la idea se fue desarrollando sola. (Golconda, 1953).