ALICANTE. El concejal de Seguridad y Fiestas, José Ramón González (PP), ha visitado este viernes el taller del artista de la Hoguera Oficial del Ayuntamiento de Alicante, Pedro Espadero, junto con el con Jefe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Carlos Pérez, para supervisar la seguridad del monumento, así como su estructura y estabilidad y las medidas que se van a llevar a cabo en la plantà de la Hoguera que tendrá una altura de 19 metros. El artista Pedro Espadero ha puesto en valor el monumento destacando que "esta Hoguera es la más grande que he hecho yo en toda mi vida, con ella hemos tirado el resto en la Hoguera oficial, porque cada año hay que intentar superar el anterior".
El edil de Fiestas ha destacado que la Hoguera está muy avanzada y en la visita se ha podido comprobar junto con el jefe de bomberos la seguridad a la hora de plantar este monumento. "Es importante para nosotros siempre que haya la máxima seguridad, sobre todo, a la hora de la plantà y de la cremà, con estas reuniones previas, en algunas ocasiones, han conseguido evitar situaciones complicadas y ese es uno de los motivos de venir aquí".
En este sentido, González ha hablado de las medidas de accesibilidad impulsadas este año, para señalar que "queremos que todas las hogueras sean accesibles, comenzamos en esta edición con la hoguera oficial vamos a tener cuatro audio-guías, implantar vídeos, la lectura braille, tener también códigos QR en las cartelas, y unas medidas que faciliten no solamente el acceso a la hoguera, sino que cualquier persona que venga pueda entender perfectamente qué es lo que está viendo". Para ello, según han subrayado fuentes municipales a través de un comunicado, también se va a establecer un perímetro de 1.80 metros de libre circulación para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida o que usen silla de ruedas.