ALICANTE. La pinta, una medida de c2: científica y cervecera. Esta es la definición que más se aproxima a la esencia de Pint of Sciencie (PoS), un festival de divulgación científica que pretende unir la ciencia con el público en general de forma tan cercana como si se tratarse de una conversación en un bar. Literalmente, porque estos espacios de ocio están acogiendo durante los días 20, 21 y 22 de mayo la ciencia en todos sus ámbitos. En concreto, son 148 los bares de España que participan en este entendimiento entre la ciencia y los ciudadanos y ciudadanas, como es el caso de Clan Cabaret, la sala alicantina que pese a estar más acostumbrada a hospedar espectáculos musicales se abre por tercera edición en la provincia (la quinta a nivel nacional), y con el apoyo de la Asociación de Divulgación Científica de Alicante (ADC Alicante), a un formato que pretende eliminar el elitismo que existe alrededor de la materia y restarle ese matiz de dificultad en la comprensión. Es decir, que cualquier persona pueda entender cuestiones de biología, química, física, tecnología o psicología, entre otras materias que incumben a la sociedad o están directamente relacionadas con ella.
"Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma", utiliza el dicho Marina Limiñana, la encargada de prensa en Alicante y una de las más de 400 voluntarias del evento, para reivindicar que "la ciencia lo que tiene que hacer es acercarse al ciudadano y si este está en los bares, ¿por qué no ir a ese entorno?", pregunta. Y así lo están haciendo los 784 científicos y científicas que participan en un festival que no está compuesto solo por charlas, sino también por experimentos y demostraciones, monólogos, espectáculos y proyecciones. En Alicante, los ponentes encargados de trasladar sus especialidades a este ambiente son expertos y expertas del Instituto de Neurociencias, la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Miguel Hernández (UMH), perteneciendo a esta última institución la investigadora del Centro Crímina UMH Cordelia Estévez, que abrirá la tarde del día 22 con una charla sobre la inteligencia emocional en relación con el acoso escolar.