ALICANTE. "Para mí, los mayores músicos del mundo son los flamencos, porque no han estudiado música y si se me ponen delante se me caen los pantalones". Resulta paradójica esta opinión en boca de un artista tan polifacético que, viniendo de un mundo clásico y sin dar de lado a esta música de grandes compositores, giró el timón hacia el mar del rock, el jazz y la electrónica, entre más estilos. Jorge Guillén (Madrid, 1990) es el capitán de Strad, una agrupación de cinco músicos que este viernes, 10 de mayo, pondrá en pie a los y las asistentes al concierto de su gira Strad, el violinista rebelde en el Aula de la cultura CAM de Alicante.
Un espectáculo vivo, en el que el directo y la espontaneidad son los dos hilos conductores. Tanto que el contenido del concierto todavía no está decidido: "El repertorio lo vamos variando cada momento; no lo vamos a saber hasta que estemos ahí encima", revela el músico. "A mí mi banda me odia, porque nunca hacemos un concierto igual; siempre estoy cambiando cosas", comenta con sarcasmo. Sin embargo, adelanta que "va a tratarse de un concierto lleno de novedades" y que tienen "muchas ideas nuevas y un par de temas" que quieren estrenar, aunque esperan a que llegue "el día perfecto para hacerlo". Este espectáculo atrae a público de diferentes edades y gustos musicales a escuchar y participar de una hora y media de estilos tan variados como el rock, el flamenco, el clásico, el jazz y la electrónica. "Me gusta mucho dar caña, sobre todo para despertar en el escenario, pero también necesito momentos de relajarme en el concierto", expone Guillén.