AlicantePlaza

informe elaborado por la ocu en las 60 poblaciones con mayor censo

Alicante, la segunda ciudad con peor limpieza viaria según un estudio nacional

  • Una barrendera mecánica en plena operativa durante las fiestas de Fogueres en la plaza de Luceros.

ALICANTE. El estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el estado de la limpieza viaria entre las 60 principales ciudades españolas (las capitales de provincia junto a otros 10 municipios de mayor número de habitantes) vuelve a situar a Alicante en las posiciones de cola. En concreto, se trataría de la segunda ciudad más sucia, o si se prefiere, valorada con una puntuación más baja, con sólo 34 puntos sobre 100 posibles en nivel de satisfacción de la ciudadanía. Solo Jaén obtiene una puntuación todavía peor, en el último puesto de la clasificación, con 31 puntos.

Por si fuera poco, la capital de la Costa Blanca también empeora sus registros respecto al análisis precedente, publicado en 2015. En ese estudio, con 36 puntos, Alicante ocupaba la antepenúltima posición de la clasificación, que también cerraba Jaén. Ambas quedaban separadas por Madrid, que ahora registra una ligera mejoría y llega a los 39 puntos de valoración.

El informe (el sexto de similares características, tras los publicados en 1995, 2000, 2007, 2011 y 2015) consolida a Oviedo como la población con el servicio mejor valorado (79 puntos), junto a Bilbao (77) y Vigo (76), a partir de las respuestas facilitadas por 5.260 vecinos encuestados y de la información objetiva proporcionada por los propios ayuntamientos en relación al gasto municipal destinado a la prestación del servicio. La valoración media para el conjunto de las ciudades estudiadas es de 53 puntos.

Por lo que respecta a la situación concreta de Alicante, según el estudio de la OCU, los ciudadanos valoran con 31 puntos el grado de satisfacción sobre la limpieza de las calles y aceras y 40 al estado de los parques y jardines. Esa es el baremo en el que alcanzan una mejor valoración, junto al apartado de contaminación, en el que se le asigna 57 puntos. 

Ese sería, en realidad, el único criterio en el que Alicante lograría el equivalente a un aprobado (más de 50 puntos sobre 100 posibles). El peor resultado es el que tiene que ver con los excrementos: los ciudadanos asignan en ese apartado solo 25 puntos. Y también se logra una puntuación ínfima a la hora de valorar el estado del entorno de los contenedores, como se aprecia en la tabla adjunta.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo