AlicantePlaza

unión entre entidades

Actiu colabora en la reconstrucción social y empresarial tras la Dana en Valencia

CASTALLA. La Comunitat Valenciana está demostrando su capacidad de resiliencia tras el impacto de la reciente Dana, gracias al trabajo conjunto de asociaciones, instituciones públicas locales y empresas privadas. Actiu, "referente en soluciones de mobiliario y espacios de trabajo", ha centrado sus esfuerzos en colaborar activamente con aquellas entidades que están trabajando por recuperar la zona afectada, como Fundació Horta Sud, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Cruz Roja o la iniciativa Interioristas en Acción. Además de la cooperación directa con la Generalitat Valenciana y Ayuntamientos de las localidades devastadas. 

"Desde los primeros momentos de la emergencia, Actiu se ha implicado en proporcionar ayuda inmediata, enviando diariamente camiones con productos de primera necesidad, como agua, alimentos y productos de limpieza, destinados a las zonas más impactadas. Además, la empresa ha ampliado su apoyo a la reconstrucción de la infraestructura local mediante la donación de mobiliario esencial y contribuciones económicas, destinadas a reactivar espacios clave como oficinas, centros educativos y de atención social", explican desde la empresa.

"Como parte del tejido industrial de la Comunitat Valenciana, creemos que es nuestro deber contribuir a que las personas puedan recuperar su vida cotidiana. Con mobiliario funcional, buscamos facilitar que centros educativos, de atención al público, oficinas y casas vuelvan a ser habitables, cumpliendo su papel esencial en la comunidad", ha afirmado Soledat Berbegal, consejera y responsable de Marca de Actiu.

Estas colaboraciones subrayan la importancia del esfuerzo colectivo. Julio Huerta, director de la Fundación Comunitaria Horta Sud, ha destacado el papel del movimiento asociativo, afirmando que "las asociaciones son el corazón de nuestro pueblo y ese corazón tiene que volver a latir. Vamos a estar acompañándolas en su proceso de reconstrucción".

Por su parte, iniciativas como 'Desde Valencia para Valencia', lideradas por destacados cocineros como Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta, también reflejan la implicación de la sociedad civil en la recuperación. Diego Lorente, secretario general de AVE, ha destacado que "esta unión entre cocineros, empresarios y la sociedad civil es clave para reactivar la economía y reconstruir la zona afectada".

El sector del interiorismo, la decoración, la construcción y el mobiliario de manera especializada también han unido sus fuerzas con el objetivo de ayudar a todas aquellas víctimas en el sector más próximo del hogar con la iniciativa 'Interioristas en acción'. Más de dos centenares de profesionales, de la mano de la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI), Peralta Vivaldi y Feria Valencia, trabajan para concentrar la colaboración de diferentes empresas, personas y otras instituciones; con el objetivo de ayudar a la ciudadanía valenciana a recuperar sus casas.

"En Actiu creemos que un hogar no es solo un espacio físico, sino el lugar donde las personas encuentran refugio, calidez y esperanza. Aportar nuestro mobiliario y experiencia para ayudar a estas familias es nuestra forma de contribuir a la reconstrucción, no solo de sus casas, sino también de su bienestar emocional", ha explicado Soledat Berbegal, portavoz de Actiu.

En estos momentos de desafío, la Comunitat Valenciana se está erigiendo como un ejemplo de solidaridad, organización y compromiso. Actiu reafirma su implicación con la región, demostrando que la unión entre empresas, instituciones y ciudadanos es la clave para superar esta adversidad y volver a activar toda la zona destruida por la Dana.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo