ALICANTE. El debate sobre la construcción de la estación del tranvía en Renfe, como avance de la futura terminal intermodal en los terrenos de la denominada Operación Integrada número 2 (OI/2), se ha trasladado este jueves al pleno del Ayuntamiento de Alicante a partir de dos iniciativas hasta cierto punto similares, formuladas por PSOE y Compromís, en las que se instaba al Consell a mantener dicho proyecto en su integridad, en función de la propuesta trazada durante la anterior legislatura, y a acelerar la adjudicación de su contrato de obra para que la construcción pueda iniciarse en el primer semestre de 2024. No obstante, ninguna de las dos iniciativas ha prosperado, después de que el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP) y Vox, hayan sumado sus votos -como ha sucedido en buena parte de los asuntos sometidos a votación a lo largo del pleno- para defender la actuación del actual ejecutivo autonómico, compuesto por esos dos mismos partidos, y hayan reprochado las carencias en la tramitación del proyecto hasta ahora.
En esta línea, después de que la portavoz del PSOE, Ana Barceló, y la edil de Compromís, Sara Llobell, hayan recriminado las dudas suscitadas tanto por el alcalde, Luis Barcala, como por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre el desarrollo de esa infraestructura, y de que hayan alertado sobre su posible retraso después de más de 20 años de reivindicación de algún avance sobre la futura intermodal, ha sido el edil de Movilidad, Carlos de Juan, quien ha insistido en reseñar que la ejecución de la estación de tranvía sigue pendiente del acuerdo de cesión de los terrenos propiedad de Adif en los que quedará posicionada dicha estación de tranvía.
Además, ha incidido en que el proyecto se construirá de forma íntegra tal como fue definido, aunque ha lamentado que en los ocho años precedentes de gobierno del Botànic no llegase a ponerse en marcha. De igual modo, ha emplazado al PSOE a instar al Gobierno a aportar fondos para el desarrollo de la futura estación intermodal prevista en el convenio de constitución de la sociedad Avant en 2003 para agrupar en un mismo ámbito la llegada del tranvía, del ferrocarril y de los autobuses interurbanos.
En todo caso, el alcalde, Luis Barcala, también ha incidido en esa aclaración para insistir en dos argumentos. Primero, que la estación intermodal del Tram no existe, y que, en realidad, la estación del Tram formará parte de la terminal intermodal en la que el tranvía confluirá con el ferrocarril, los autobuses y los taxis. Y segundo, que el planteamiento en el que abogó por repensar la configuración de la intermodal aludía a la necesidad de encajar todas las piezas en el momento de redacción de la ordenación pormenorizada de la OI/2, cuya ordenación estructural quedó aprobada de forma inicial el pasado mes de abril. De igual modo, también ha deslizado la existencia de carencias en cuanto a la definición de los plazos del proyecto de la estación del Tram, al margen del "olvido" de la obtención del suelo necesario para su construcción.