AlicantePlaza

proyecto de ampliación y 'cierre' de la trasera de su edificio central

Casa Mediterráneo quiere crecer: negocia con Adif para sumar la nave anexa a la estación de Benalúa

  • La trasera de la sede de Casa Mediterráneo, en la antigua estación de Benalúa, y sus naves anexas.

ALICANTE. Casa Mediterráneo aspira a multiplicar la disponibilidad de espacio del edificio que toma como sede institucional: la antigua estación de Benalúa. La dirección del organismo diplomático, participado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha iniciado conversaciones a dos bandas con el ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), y con el Ayuntamiento de Alicante con el propósito de sondear opciones de expansión en la nave anexa a la antigua terminal. Se trata de un edificio de 625 metros cuadrados situado en paralelo a la antigua estación, junto al trazado de la avenida de Elche, que se utilizó como taller de mantenimiento y que ahora se encuentran sin uso y en estado de abandono.

El proyecto -todavía en fase inicial- plantea recuperar esa nave y acondicionarla para que pueda acoger eventos públicos asociados a los fines de Casa Mediterráneo, aunque se encuentra sujeto al nuevo rumbo que puedan tomar tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el de Transportes (del que depende Adif) con el desenlace de las negociaciones para la formación de nuevo gobierno. En todo caso, ya ha sido objeto de análisis tras el desarrollo de los primeros contactos entre administraciones, según confirmó el director de la institución diplomática, Andrés Perelló, a consulta de Alicante Plaza.

"El objetivo es que ese edificio quede ligado a Casa Mediterráneo para acoger actos culturales, conferencias o exposiciones, al margen de que pueda reservarse también parte de ese espacio como muestra del uso ferroviario original que tuvo el conjunto arquitectónico", explicó. De hecho, esa propuesta entroncaría con la iniciativa que el Ayuntamiento de Alicante trató de poner en marcha durante el pasado mandato para situar en ese ámbito una subsede del Museo Nacional del Ferrocarril como instrumento que ayudase a facilitar la permeabilidad del conjunto del espacio, con la creación de un acceso peatonal directo desde la avenida de Elche.

El equipo de gobierno, entonces compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), llegó a aprobar en Junta Local en enero de 2022 la autorización de la firma de un contrato de arrendamiento con Adif por el que asumía el uso de esa nave anexa a cambio de un precio simbólico con el fin de dar cabida a ese proyecto museístico. Diez meses más tarde, en noviembre de 2022, el bipartito también validó el proyecto de rehabilitación del inmueble, en el que se estableció un presupuesto de más de 994.000 euros para la ejecución de esos trabajos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo