ALICANTE. El 15 de agosto de 2003 entró en servicio la primera fase de la actual red del TRAM d'Alacant, conectando en aquel momento las paradas de Porta del Mar y El Campello. Transcurridos estos 20 años desde su puesta en marcha, la red de TRAM d’Alacant ha evolucionado hasta consolidarse como un sistema tranviario de referencia moderno, sostenible y accesible y con una gran aceptación por parte de los alicantinos y los muchos miles de turistas que anualmente visitan Alicante y utilizan el TRAM como medio de transporte en sus desplazamientos.
En estas dos décadas, TRAM d’Alacant ha desplazado a cerca de 140 millones de personas usuarias y ha puesto en circulación 2.366.649 servicios tranviarios y ferroviarios, lo que ha permitido que las unidades de FGV en la provincia de Alicante hayan recorrido 46.480.750 kilómetros, lo que equivale a 1.162 vueltas al mundo.
Evolución de la red
Con anterioridad a la puesta en marcha de esta primera línea, el 17 de marzo de 1999 se puso en servicio, a modo de prueba, un primer tramo tranviario entre Puerta del Mar y La Albufereta. Un tranvía Combino recorría los 3.500 metros de este trazado tranviario.
El 15 de agosto de 2003 el TRAM d’Alacant empezó a prestar servicio entre las estaciones de Porta del Mar en Alicante y El Campello, con 16 paradas y un recorrido superior a los 12 kilómetros.
Junto con la inversión realizada en la propia línea por la Generalitat, destaca como parte del proyecto ejecutado la reurbanización de más de 30.000 metros cuadrados de espacios cercanos y limítrofes al trazado actual.