AlicantePlaza

el estudio reabre sus puertas con instalaciones renovadas

Los 'listenings' para Italia, Suecia o Alemania se locutan en Alicante: las voces de Lucentum Studios

  • Instalaciones de Lucentum Studios

ALICANTE. Las voces también se exportan. La productora alicantina Lucentum Studios lo sabe, trabaja en el negocio desde que los casetes eran el Spotify del sonido, desde que en 2008 se abrieran las puertas de su estudio de doblaje especializado en grabaciones de voz. Su centro de operaciones se localiza en el barrio de Altozano, siendo también sede de la Escuela de Doblaje de Alicante (EDA), en unas instalaciones que reinaugurará este viernes 15 de septiembre, tras haberse acometido obras de mejora y un nuevo plató de filmación con plató con ciclorama (pantalla verde con paredes y suelo curvado) con realidad virtual en 3D.

A este nuevo espacio se suman tres salas de locución reformadas y una primera planta que se ha modificado en su totalidad. Una reapertura que, según ha comunicado la productora, es el "compromiso" para proporcionar a la industria audiovisual de la provincia un espacio que "fomente la creatividad, la innovación y la excelencia" en la producción de audio y vídeo.

Así lo ha expresado el fundador y director general del estudio, Chema Bazán, quien ha fijado como "misión" de Lucentum Studios "proveer a las productoras y a los actores de voz las mejores herramientas de grabación y el entorno que necesitan para dar vida a sus visiones creativas". Además, ha mostrado su emoción por las "posibilidades que se abren para la filmación de clases virtuales, productos educativos y todas las ideas que puedan tener las productoras de la provincia". Y es que "la industria audiovisual en Alicante sigue creciendo, y tanto el audio como el vídeo están experimentando un auge exponencial", ha asegurado Bazán, manifestando su voluntad de generar sinergias con Ciudad de la Luz.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo