DÉNIA (EFE).- El diputado y portavoz de Sanidad de Compromís, Carles Esteve, ha hecho público este miércoles "un informe económico de la Conselleria de Sanidad que demuestra con datos la inviabilidad de mantener el modelo Alzira de privatizaciones en el departamento de Dénia".
"El informe es muy claro y no necesitamos gastar más dinero público en auditorías para saber lo que ya sabemos: privatizar la sanidad es caro y solo beneficia a los amigos del PP”, ha sentenciado Esteve, para quien el proceso de reversión es "la mejor alternativa" y supondría "una seguridad para el personal del departamento".
Entre otros datos, según ha afirmado el diputado de Compromís en un comunicado, "el informe evidencia el incumplimiento sistemático de la construcción de nuevas infraestructuras: el contrato de la concesión acaba formalmente en enero de 2024 y todavía no se han empezado las obras del Centro de Salud de Dénia comprometido, que la empresa concesionaria Marina Salud tendría que haber inaugurado ya".
"Las cifras del informe son claras en cuando a la ineficiencia del modelo privatizado: la prima a pagar por parte de la Conselleria se ha llegado casi a duplicar", según Esteve.
Sostiene que, "a pesar de que la empresa ha recibido 1.605 millones de euros por 15 años de concesión, continúan teniendo las peores ratios de profesionales sanitarios, un médico de atención primaria por cada 1.552 habitantes o un pediatra por cada 1.000 niños y niñas, cuando el resto de departamentos tienen un médico de cabecera por cada 1.210 pacientes y un pediatra cada 722 niños y niñas de media".
Esteve ha asegurado que "el informe también constata que la empresa adeuda 61,9 millones a la Conselleria por las liquidaciones no resueltas de los últimos años". "Este informe, elaborado por funcionarios de la Conselleria de Sanidad a principios de año, se centra en el análisis de la gestión económica del Departamento de Salud de Dénia, incidiendo también sobre cuestiones de eficiencia y calidad de la gestión del modelo en régimen de concesión", ha señalado
"Y después de valorar las repercusiones presupuestarias de la reversión del servicio a la gestión directa y el mantenimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, concluye que las limitaciones y deficiencias contractuales 'impiden la prórroga de este servicio en su régimen concesional'", según el diputado de Compromís.
AlicantePlaza
Compromís se apoya en un informe de Sanidad para reiterar los incumplimientos de Marina Salud

Últimas Noticias
-
1La alcoyana Visual Producciones gana el primer premio del LabPro del Cerdanya Film Festival
-
2Carmen Posadas regresa a las 'Veladas Literarias' con la novela 'El misterioso caso del impostor del Titanic'
-
3Firauto cierra su 53 edición con más de 30.000 visitas
-
4Expertos analizan en Alicante el papel de la microbiota en la salud y la innovación médica
-
5EU-UP solicita la creación de una Oficina Municipal de Vivienda en San Vicente

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias