AlicantePlaza

'El sindicato de los reencarnados', segunda novela de ana durá

Cómo proteger los derechos de autor desde la... ¿reencarnación?

  • Ana Durá

ALICANTE. Mario Duarte es un pintor de prestigio que, en sus últimos años de vida, se da cuenta de que va a morir y que su obra quedará en manos ajenas. Al ojear unos libros, se da cuenta de que en la anterior vida él fue ese autor y que, al morir, se va a reencarnar. Con esto, le invade la indignación al pensar que no tendrá derecho a reclamar nada de lo que ha creado en esta vida, por lo que inventa una estrategia para recuperar su antigua gloria. Este es el planteamiento de El sindicato de los reencarnados (Editorial Cuadranta, 2023), una novela de la noveldense Ana Durá que apenas lleva un mes en librerías.

En la historia se entrelazan los derechos de autor y la reencarnación, en la cual el protagonista comienza a creer en la última etapa de su vida, "en la que le invade una ola de misticismo y espiritualidad", apunta su autora. Tanto que comienza a buscar reencarnaciones de otros artistas como el pintor Vincent van Gogh, que no tuvo reconocimiento en vida, o el novelista John Kennedy Toole.

Durante la trama, la escritora manifiesta que le gusta "jugar con la incertidumbre de lo que se encontrará el lector", es por ello que no quiere desvelar cómo lucen las reencarnaciones de estos artistas. "Solo digo que el Mario Duarte tiene una especie de talento para reconocer a gente reencarnada y la va buscando", además con el componente del activismo en el cuidado del medio ambiente, "no para dejar un mundo mejor a nuestros hijos, sino a nuestras próximas reencarnaciones", traslada Durá el pensamiento del protagonista de su novela.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo