AlicantePlaza

ENTREVISTA A LA VICEPRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE Y DIPUTADA DE CULTURA

Julia Parra: "Frustra que en Valencia o Castellón la Generalitat financie museos y a Alicante lleguen migajas

  • Julia Parra durante el foro de 'Alicante, nueva capital cultural', celebrado en el MARQ / Fotos: Pepe Olivares

ALICANTE. Que Alicante quiere convertirse en capital cultural no es ni secreto ni novedad. El pasado lunes 4 de julio, Alicante Plaza, la Fundación CV MARQ y el Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante organizaron un foro para debatir sobre este asunto y poner en común necesidades. Además del debate a cuatro bandas (Manuel Olcina, José Alberto Cortés, Rosa Castells y Pablo González Tornel) y la entrevista a José Luis Pérez Pons, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, participó Julia Parra, vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante y diputada de Cultura, que hoy reflexiona en en este diario acerca del foro, de la situación cultural en la ciudad y la provincia y del trabajo que se realiza desde la Diputación.

- Usted es una firme defensora de que la programación cultural en Alicante tiene que estar a la altura de la de Barcelona o Madrid. ¿Está la ciudad muy lejos de estos dos ejemplos? 

Creo que se están desarrollando iniciativas culturales de gran calidad y singularidad al nivel de las programaciones de las grandes capitales. Ya no hace falta ir a Madrid o Barcelona para disfrutar de una ópera o ver obras de Renoir y Sorolla, eso lo hemos hecho en el ADDA y en el MUBAG. Tenemos también exposiciones que nunca ha podido ver el público de la capital, como 'Gladiadores. Héroes del Coliseo', que llega por primera vez a España de la mano del MARQ y del Coliseo de Roma. También desde el Instituto Alicantino Juan Gil-Albert se ha desarrollado una extensa programación muy plural e integradora e importantes líneas para el desarrollo de la investigación y la divulgación cultural. Eso es Cultura en mayúsculas.

Estos son solo unos pocos ejemplos que confirman que podemos superar tópicos y complejos para descubrir que, con esfuerzo, todo es posible. La experiencia nos demuestra que se puede conseguir un cartel cultural de primer nivel a la altura de lo que se merecen los alicantinos y nuestros visitantes.

También hemos dado un paso más allá en la descentralización de la cultura con un aumento muy significativo de las ayudas destinadas a desarrollar acciones de relieve y mejorar las dotaciones culturales en los municipios alicantinos. Las subvenciones nos permiten, además, demostrar con hechos e inversiones que realmente estamos comprometidos con el sector cultural, con el desarrollo de acciones de apoyo a los artesanos, los profesionales de las artes escénicas, las agrupaciones musicales, los escritores y los artistas de bellas artes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo