SANT JOAN D'ALACANT. La 22ª edición del Festival de Cine de Sant Joan d'Alacant ha aterrizado con una participación elevada. En total, han sido 1.061 cortometrajes los que se han presentado, siendo 2022 el sexto año que se superan los 1.000 cortos. Finalmente, la organización ha seleccionado 31 para que tengan la oportunidad de ganar uno de los premios que reparte este certamen. "La calificación a los Goya es importante para que se presenten tantos cortometrajes y estamos orgullosos de que la industria del cine español siga apostando por el formato de cine corto", ha comentado Toni Cristóbal, director del Festival de Cine de Sant Joan que, junto con la concejala de Cultura, Esther Donate (PSOE), ha presentado el miércoles 4 de mayo los detalles del evento.
La edil ha manifestado las "ganas" colectivas de que llegara esta edición, al haber pasado un 2020 online y un 2021 con presencialidad, "pero en un contexto cultural totalmente afectado". Además, ha asegurado que "nunca se ha dejado de tener interés por nuestro festival, teniendo cada año mucha participación en él", por lo que se ha querido "equiparar el nivel del festival con el de los cortometrajes preparados". Y ha enumerado los principales pilares para que funcione el evento, siendo estos la Concejalía de Cultura, el equipo directo del festival, un jurado referente en el panorama cinematográfico, las autoras y autores que se presentan cada año y los proveedores.
Por su parte, el director del festival de cine ha informado de que el sábado 7 se celebrará la gana de apertura con la participación de Maniquí Teatre y la escuela de danza y teatro musical Naracé y la Sociedad Musical La Paz. Mientras que el sábado 14 tendrá lugar la gala de clausura y entrega de premios. En ella se reconocerá con el Ficus de Oro Honorífico al montador Pablo Blanco, que atesora tres goyas, cuatro décadas dedicándose al montaje y más de 90 producciones. Esta figura es "otra reivindicación" y va en la línea de la premiada el año pasado, con el maquillador Lucas del Fresno.