ALICANTE. Tendencia alcista intensa en el precio, contracción en compraventas y reactivación en visados. Es el resumen de un primer trimestre del año 2024 en la provincia alicantina según el informe 'Vivienda en Costa 2024', elaborado por la empresa de valoración y consultoría inmobiliaria Tinsa, con información sobre el precio, la oferta y la demanda de vivienda terminada en más de 250 municipios del litoral.
El precio de las viviendas vacacionales en la costa aumenta intensamente y es notablemente superior al precio medio de la zona. Se sitúa de media en los 2.600 euros por metro cuadrado entre Dénia y Benissa, 3.600 euros por metro cuadrado entre Calp y la Vila Joiosa, 3.000 euros por metro cuadrado entre Campello y Santa Pola y en 3.100 euros por metro cuadrado entre Guardamar del Segura y Pilar de la Horadada, frente a un valor medio general de la vivienda en los municipios de costa de Alicante de 1.582 euros por metro cuadrado y un valor medio de la provincia completa de 1.458 euros por metro cuadrado.
Costa entre Calp y Benissa
En esta zona, en el primer trimestre del año, Dénia situó el valor de vivienda por metro cuadrado en 1.859 euros, un 5,3% más que en el mismo período de 2023. Además, el acumulado de compraventas de vivienda en 2023 en el municipio fue de 449, un 21% más que en 2022 y se emitieron 336 visados, un 37,7% más que en el año anterior.
En Xábia, el valor de la vivienda por metro cuadrado en el primer cuatrimestre del año 2024 ha sido de 1.948 euros, un 7% más que hace un año. Las compraventas de 2023 fueron 250 (un 15,3% menos que en 2022, y los visados, 54, un 56,1% menos que el año antes.
Mientras, en Teulada, el precio de enero a marzo de 2024 ha sido de 1.622 euros por metro cuadrado, un 4,9% más que en el mismo período de 2023. Las compraventas a lo largo de 2023 fueron 135, un 3,1% más que en 2022 y 32 visados, un 22% menos que el año anterior.
Costa entre Calp y la Vila Joiosa
En el primer trimestre de 2024, el precio en l'Alfàs del Pi ha sido de 1.724 euros por metro cuadrado, un 2,4% más a nivel interanual. Las compraventas de 2023 fueron 144, un 3,8% menos, y tuvo cinco visados, un 400% más.
Mientras, en Altea, el precio es de 1.737 euros por metro cuadrado de enero a marzo de 2024, un 2,4% más que en el primer trimestre de 2023. Las compraventas fueron de 178, un 1,1% menos que en 2022 y se dieron 33 visados, un 32,7% menos en 2023 con respecto a un año antes.
En Benidorm, en el primer trimestre del año se situó el valor de vivienda por metro cuadrado en 1.805 euros, un 5,2% más que en el mismo período de 2023. Además, el acumulado de compraventas de vivienda en 2023 en el municipio fue de 650, un 18,6% más que en 2022 y se emitieron 399 visados, un 923,1% más que en el año anterior.
En Calp, el valor de la vivienda por metro cuadrado en el primer cuatrimestre del año 2024 ha sido de 1.697 euros, un 4,2% más que hace un año. Las compraventas de 2023 fueron 280 (un 2,4% menos que en 2022, y los visados, 25, un 80,2% menos que el año antes.