AlicantePlaza

la compañía Bambalina Teatre gana el premio palma

Muestra de Autores Contemporáneos: 21 obras y 10 sedes para reivindicar que el teatro 'aún sigue aquí'

  • De izq. a dcha. María José Argudo, Antonio Manresa, Alicia Garijo y Guillermo Heras

ALICANTE. "Aún seguimos aquí". Tres palabras que se interpretan como una llamada de atención, como una reivindicación, como una resiliencia subrayada con fosforito. Bajo este lema polifacético se encuentra el teatro, visible, diverso y con apuesta por el producto valenciano. Así se presenta la XXIX edición de la Muestra de Autores Contemporáneos que entre el viernes 5 y el sábado 13 de noviembre llenará diversos espacios de Alicante con 21 espectáculos teatrales. La presentación del ya asentado evento ha tenido lugar en el IAC Gil-Albert y a ella han asistido Guillermo Heras, director de la muestra; María José Argudo, directora de Cultura de la Diputación; Antonio Manresa, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante; Alicia Garijo, delegada territorial del IVC en Alicante; Juan Luis Mira, coordinador del teatro cabaret, y Mafalda Bellido, dramaturga.

El director de la muestra ha asegurado que la programación es muy variada, con propuestas "muy políticas en el tema que tocan, pero también hay comedias, reivindicaciones de varios colectivos… Y gran variedad de lenguajes y cuestiones". Dentro de ella, la presencia femenina en la autoría es amplia y "está siendo fundamental para cambiar paradigmas estilísticos", ha apuntado.

En esta línea, la primera obra que ha abierto el evento ha sido Volades, de Sònia Alejo y Tomás Ibáñez con la compañía Visitants, una comedia en Casa Mediterráneo el viernes 5, mismo día que Les Saurines, de Mafalda Bellido en el Teatre Arniches. Se trata de un espectáculo del Instituto Valenciano de Cultura (IVC) que habla de "unas mujeres que buscan agua. Conoceremos por qué una de las que busca y encuentra agua no quiere compartirla con su pueblo que está sufriendo sequía. Además, trata sobre el peso de nuestra historia familiar y lo que repercute en las generaciones", ha desgranado la propia directora.

Hoy, sábado 6, el humor y la ciencia se cogen de la mano en Las Cigarreras con Big Van Ciencia, con un "espectáculo relacionado con lo que estamos viviendo", ha adelantado Juan Luis Mira. Se trata de cuatro científicos que acercan el mundo de la ciencia, "ese que parece que está siempre un poco distante". Los integrantes escribieron un libro llamado El murciélago, donde, con un enfoque lúdico y divertido, intentan romper clichés y acercarnos todo lo que muchas veces no conocemos por estar a distancia", ha insistido.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo