BENIDORM (EFE).- Cerca de uno de cada tres visitantes a Benidorm (Alicante) ya procede del Reino Unido, un mercado que sigue al alza en la capital turística de la Comunitat Valenciana.
Según los datos ofrecidos a Efe por el presidente de la patronal hotelera de Benidorm Hosbec, Toni Mayor, la pasada semana el mercado británico volvió a creer en importancia al pasar de suponer un 26% de la ocupación a rondar el 30.
Mayor ha viajado a la feria World Travel Market de Londres para reforzar la presencia en el mercado británico y para ello se han celebrado reuniones con los touroperadores TUI y Jet2, los más importantes del Reino Unido y los que más trabajan con Benidorm y la Costa Blanca.
"Para el verano que viene hay buenas perspectivas, los touroperadores están contentos", según Mayor, quien ha añadido que "la gente compra con antelación con touroperadores muy fiables que dan garantías de devolución y hay un movimiento muy importante de reservas", apunta.
De cara a la recuperación turística, el presidente de Hosbec ha añadido que el sector tiene perspectivas" para el presente invierno si las normas transfronterizas se mantienen como hasta ahora".
"Esperamos poder acercarnos dentro de cuatro o cinco semanas a cifras muy parecidas a las que teníamos en esta época en 2019 y creemos que en verano también podremos acercarnos a ocupaciones del 2019 porque hay muchas ganas de salir y lo hemos venido notando en septiembre y octubre", ha concluido.
Durante el pasado puente, Benidorm ha registrado finalmente una ocupación hotelera de en torno al 90%, "a pesar de los titulares sobre las cifras de la pandemia".
La patronal hotelera dará a conocer hoy las cifras de ocupación de la semana pasada en los distintos destinos de la Comunitat, pero Mayor ya ha avanzado a EFE que al destino Benidorm no han afectado las últimas publicaciones sobre la elevada incidencia de la covid-19.
Con respecto a la incidencia en Benidorm, Mayor ha señalado que "hay que relativizar los datos, como han dicho los profesionales de la Sanidad". En este contexto, ha recordado que la incidencia se basa en un censo de cerca de 70.000 personas "cuando Benidorm da servicio a 200.000 personas". En cualquier caso, ha aseverado que la alarma que podría haber generado los titulares sobre las cifras "ha pasado ya".
AlicantePlaza
HOSBEC DA POR SUPERADA LA ALARMA DE LA INCIDENCIA ACUMULADA DE COVID
Uno de cada tres visitantes a Benidorm ya procede del Reino Unido
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Uno de cada tres visitantes a Benidorm ya procede del Reino Unido · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies