MUTXAMEL. El consumo de vídeo en Internet se ha cuadruplicado, según el 'Informe Digital 2021', elaborado por Hootsuite y We are social. Tal es el aumento que una persona dedica 43 minutos de media al día para consumir vídeos, señala el mismo estudio. Con este formato en auge, Hubitat, el coworking público de Mutxamel, ha organizado un taller sobre el vídeo como herramienta fundamental para las empresas. Actividad que se enmarca dentro del convenio entre el Ayuntamiento y Jovempa y que está financiada por la Diputación de Alicante.
"Se organiza para apoyar a las personas emprendedoras y a la formación, en general, de la población para que negocios, empresas y comercios mejoren su capacidad de gestión", declara Carlos Verdú, uno de los gestores de Hubitat. Y es Antonio Sola (Cs), concejal de Promoción y Desarrollo Económico e Informática y Nuevas Tecnologías, quien subraya la "falta de formación que hay en cuanto a las nuevas tecnologías aplicadas a la empresa, por lo que trasladamos a Jovempa esta necesidad y nos ofrecieron el taller".
La actividad se impartió en las instalaciones de Hubitat durante la mañana del jueves 16 de septiembre bajo el nombre Cómo grabar vídeos para las redes sociales con el móvil. Entre el formato presencial y online de manera simultánea, se congregó a una veintena de personas. La jornada la presentaron Luisa Cases, técnico de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Mutxamel, y Alfonso Calero, presidente de Jovempa Alicante, y fue Joaquín Vidal, experto en comunicación y miembro de Fusionarte Comunicación, el encargado de impartirla.