BENIDORM. Inteligencia Turística nació en Benidorm en 2014 como una consultoría para la industria más importante de la zona, pero el campanazo lo han dado en los últimos años, con el trabajo realizado para certificar a Benidorm como Destino Turístico Inteligente bajo la norma UNE 178.501. A finales de 2018, la ciudad conseguía el primer certificado en este campo, que están tratando de conseguir el resto de municipios turísticos bajo los mismos parámetros. Detrás de todo ello estaba Celia Romero, coordinadora del Ente Gestor DTI de Benidorm y CEO de Inteligencia Turística.
La empresa, afincada en Altea, está preparando su traslado al coworking de Benidorm y con numerosos proyectos entre manos. Eso sí, sin perder de vista a la ciudad de los rascacielos que le ha dado esa proyección nacional.
Inteligencia Turística Tv es la última herramienta ideada para describir en vídeos cortos de Youtube la actualidad de los asuntos que interesan a la empresa y a sus clientes. Además, se centrarán en contar casos de éxito, como el de Benidorm, y mencionar lo que es más útil para los destinos en relación al turismo y las herramientas que pueden usar para mejorar y optimizar recursos. "Siempre estamos viendo lo mismo, que no evolucionamos y nos cuesta transmitir lo que estamos viendo", señalaba a este diario Romero.
Nació hace siete años como una "consultora pura", define su CEO, que con el paso del tiempo, se ha ido especializando y adaptando al uso de las tecnologías. Es más, la pandemia les ha empujado aún más a implementar algunas soluciones que han facilitado que su trabajo vaya más allá de la Marina Baixa sin tener que desplazarse. Es el caso de la colaboración que están realizando junto a 12 municipios de las diferentes Islas Canarias pertenecientes a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC). A lo que se suman los diferentes planes de desarrollo con la Región de Murcia, Torremolinos, Marbella, la Diputación de Cáceres, Lorca, Santander y un largo etcétera.