SANT JOAN D'ALACANT. Ya es oficial. El portavoz de Ciudadanos en Sant Joan d'Alacant, Santiago Román, ha sido investido como nuevo alcalde de la localidad, por 11 votos. El pleno para proclamarlo como mando del Ayuntamiento se ha celebrado durante la mañana de este sábado 17 de julio en el Colegio Cristo de la Paz. De esta manera, se cumple el pacto que PSOE y Cs firmaron al inicio de la legislatura y han renovado ahora para cogobernar el consistorio santjoaner, siendo una de las condiciones de ese acuerdo la alternancia al frente del equipo de gobierno. En virtud de ese acuerdo, Cs logra sumar su tercera Alcaldía en la provincia, tras las de Castalla y Granja de Rocamora. En enero, además, tomarán la de Benejúzar.
La sesión ha sido presidida por el tercer teniente de alcalde, Marcos Piña (Cs), por una cuestión de orden: el primer teniente, Román, no podía estar al frente por ser el candidato a la Alcaldía por parte del grupo municipal Ciudadanos, y tampoco podía estarlo la segunda teniente, Esther Donate, por ser la número dos en las listas del PSOE y, por tanto, la candidata socialista al renunciar el número uno, el hasta ahora alcalde Jaime Albero.
Fue el pasado martes 13 cuando tuvo lugar el pleno para dar cuenta de la renuncia de Albero, quien presentó su retirada del cargo el jueves 8 de julio, tras hacer público el procedimiento a seguir para nombrar nuevo dirigente de Sant Joan. Hoy, durante la sesión de investidura, Albero se ha dirigido a Román para desearle "trabajo, trabajo y trabajo" y que no deje pasar ninguna oportunidad para "trabajar por el interés de Sant Joan". Así, ha predicado con el ejemplo, pidiéndole al también presente presidente de la Diputación, Carlos Mazón (PP), que se meta en el fondo de cooperación para que Sant Joan cuente con un millón de euros más.
Ya investido como alcalde de manera oficial, Román ha asegurado que será un "alcalde de despacho, con las puertas abiertas a todos los vecinos, pero también un alcalde de calle, primando la cercanía, comprensión, acción y, por tanto, soluciones". Además, ha evidenciado su voluntad de convertir a Sant Joan en referente, "no solo en nuestra comarca, sino también en la provincia. El Sant Joan de las oportunidades". En su discurso, el nuevo primer edil ha abogado por "escuchar, aprender y dar solución a los problemas", tal y como le enseñaron en sus años primero en la oposición y más tarde en el gobierno".
Diferente ha sido el enfoque de los partidos de la oposición. El portavoz de Podemos, Ignacio Ferreiro, ha puesto de manifiesto la falta de coordinación entre las dos formaciones del equipo de gobierno santjoaner, destacando la incapacidad para sacar adelante unos presupuestos para el año en curso. Y ha desmentido que "algunas medallas que se ha atribuido el equipo de gobierno no son tales una vez analizados los continuos retrasos en su ejecución".
Gema Alemán, portavoz de Vox, ha vuelto a manifestar su desagrado ante tal alianza de gobierno, deseando que estos dos años que restan de legislatura "prime el sentido y el interés común". Y no ha querido dejar pasar su turno de palabra sin comentar el "recurrente abuso de poder del ya exalcalde Jaime Albero, silenciándome y cortándome la voz en las sesiones plenarias".