EL CAMPELLO. Casi 7.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones totalmente estancas para reducir los olores, nuevos y modernos sistemas de filtrado para evitar los mismos, dos amplias nuevas naves de compostaje y nuevas máquinas de separación más eficientes, y, sobre todo, una nueva pasarela de visitas “abiertas desde ya para todos los vecinos y escolares que componen el consorcio y vean con transparencia que estamos haciendo las cosas bien”, según ha explicado hoy José Ramón González de Zárate, para finalizar unas obras que comenzaron en 2018 y han supuesto casi 31 millones de euros de inversión.
El Consorcio MARE ha abierto hoy las puertas de su nuevo complejo ambiental de par en par, para que los representantes de sus 52 municipios, los medios de comunicación y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, entre otras autoridades, pudieran ver “con sus propios ojos” la espectacular transformación de la planta de tratamiento. Según su presidente, “los ayuntamientos que componemos el MARE somos responsables, estamos haciendo muy bien las cosas, y lo hacemos todo en beneficio de los vecinos y del medio ambiente”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha destacado que “este centro, que da servicio a 52 municipios de la provincia, principalmente de la Marina Alta y la Maria Baixa, es un ejemplo de gestión, sostenibilidad y eficiencia”. Y ha destacado que se trata de “la planta que más residuos recibe de toda la Comunitat Valenciana, pero también la que más recicla”.