XÀBIA. La Casa del Cable de Jávea acoge hasta el 5 de mayo la exposición Lo sagrado y lo profano. Rituales creativos de la materia del Grupo Materia, un equipo de investigación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) integrado en el Centro de Investigaciones Artísticas (CIA). La exposición se inscribe en un Proyecto I+D+i subvencionado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
Comisariada por el crítico de arte Miquel Bardagil, la exposición comenzó su itinerancia en el antiguo espacio sacro del Templo Romano de Vic, tras ser presentado el proyecto del Grupo Materia a convocatoria pública competitiva del Patronat d'Estudis Osonencs, una entidad académica y cultural fundada en 1952, llegando a alcanzar un total de 10.591 visitantes desde su inauguración el 1 de diciembre de 2023 hasta su clausura el 14 de enero de 2024.
La propuesta conceptual inicial del Grupo Materia realizada para el Templo Romano de Vic está inspirada en el mismo edificio y en los simbolismos que sugiere. La arquitectura y la mitología de la cultura romana es el detonante del cual parte el Grupo Materia para experimentar con diferentes conceptos y materiales.
Desde los altares romanos donde se rendía culto a toda una serie de dioses relacionados con la guerra y el hogar, con los negocios y los placeres, con las vestales custodias de los testamentos y secretos de nobles y plebeyos, con los augures en conexión con pájaros y fenómenos meteorológicos, como los druidas celtas, pasando por la revisión del cristianismo de los dioses muertos y renacidos como Dionisos griego / Baco romano. La tradición del templo y sus correspondientes labras, de sacrificio o de reverencia, han sido construidos por arquitectos y artistas que han interpretado desde la mitología hasta la biblia pasando por el folclore popular, aproximándose de manera ortodoxa o herética.