SANT JOAN D'ALACANT. El próximo domingo 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Por este motivo, la Concejalía de Sanidad de Sant Joan d'Alacant va a desarrollar a lo largo del mes de abril una programación de actos enfocada en promover hábitos saludables y dotar de herramientas que permitan a la ciudadanía ejercer un mayor control en el autocuidado y el cuidado en comunidad. Y bajo estos principios se pone en marcha una campaña que tiene como lema 'Somos Salud, Somos Sant Joan d'Alacant', una iniciativa con la que se quiere remarcar el papel que cada persona desempeña en el cuidado de su propia salud. Porque creemos profundamente que la salud es cosa de todos. Pero también de nosotros mismos.
Para dar a conocer todo el contenido de esta programación especifica, esta mañana, en días previos al 7 de abril se ha ofrecido una rueda de prensa en la que han intervenido, el alcalde de Sant Joan, Santiago Román; la concejala de Sanidad, Julia Parra, y la técnico municipal de Sanidad, Sonia Mira. 'Somos Salud, Somos Sant Joan d’Alacant' se desarrollará durante el mes de abril, e incluso de mayo, en centros educativos locales y el Centro de Mayores, con actos para franjas de público de todas las edades, aunque el trabajo en promoción de la salud se viene desarrollando a lo largo de todo el año.
En opinión del alcalde, Santiago Román, ante esta iniciativa “el Ayuntamiento va a poner todos los medios necesarios para que la campaña sea una realidad, en un municipio donde compartimos el vínculo de la salud con el Hospital de Sant Joan, la Universidad Miguel Hernández, el Centro de Salud y el Centro Doctor Esquerdo”. El alcalde ha resaltado que la concejalía “quiera acercar los temas de la salud a los jóvenes, al igual que atiende las necesidades que tienen las mujeres en materia sanitaria, ofrecido actividades que han sido un éxito de convocatoria”, ha asegurado.
Por su parte, la concejala de Sanidad, Julia Parra ha incidido en que el Día Mundial de la Salud “es una fecha especial para entender la importancia de seguir invirtiendo en nuestros médicos, nuestros hospitales y nuestro personal sanitario. En todas esas personas que nos hacen falta cuando lo más importante nos falla. La salud es un derecho fundamental de los ciudadanos. La salud no se limita a la ausencia de enfermedades, sino que abarca el completo bienestar físico, mental y social. Salud no significa sólo estar sano, sino vivir sano”.