ALCOY. Desde el Campus de la UPV en Alcoy y el Ivace, desde el Consell, han trazado una línea de cooperación para lograr varios objetivos del Plan Estratégico trazado por el equipo del nuevo director de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy, Pau Bernabeu. Un plan que pasa, entre otras claves, por un impulso a la innovación, una apuesta por la ampliación de las instalaciones y también por la puesta en valor del patrimonio industrial de Alcoy, su campus y las comarcas. La toma de posesión de Bernabeu fue a mediados de marzo y, semanas después se ha dado esta reunión con el Consell para ahondar en los proyectos de futuro. En ese evento, el director apostaba por "recuperar parte del edificio de Viaducto, compartirlo con el Ayuntamiento y que el edificio no pierda la vinculación con la universidad" y también por una "necesaria" Ciudad Politécnica de la Innovación en Alcoy.
Del encuentro entre el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, la directora general de Ivace, Julia Company y parte del equipo directivo del Campus de Alcoy, se han acordado varias líneas de trabajo, con "un contacto intenso" para el crecimiento del Campus, la transferencia de conocimiento y tecnología al tejido productivo de las comarcas centrales y también, por parte del Ivace, la puesta en marcha de proyectos de innovación "que podrían desembocar en la puesta en marcha de una extensión de la Ciudad Politécnica de la Innovación (Hubtec, Innovació Oberta) en el municipio alcoyano. Una vía de cooperación que, aseguran, junto al sector económico "permitirá generar empleo, competitividad empresarial, bienestar, emprendimiento e internacionalización" de los sectores productivos, entre otras claves.
Las líneas de trabajo
En concreto, las conversaciones y las posibilidades de cooperación entre el Campus de Alcoy de la UPV y el Consell pueden centrarse, en el ámbito de la transferencia, en, por ejemplo, propiciar proyectos de pequeño tamaño entre los sectores públicos y privados, o con doctorados industriales. Además, otro punto podría ir dirigido al emprendimiento y la innovación - además del citado Hubtec- , con un semillero de ideas para trabajos de fin de grado o máster multidisciplinares, cooperando entre grados diversos. No solo eso, sino que también se podría crear una plataforma para orientar en carreras profesionales para el alumnado conectándolo con ex-alumnos o potenciales empleadores.