AlicantePlaza

evolución del desempleo en la provincia en la última década

La industria de Alicante consolida su mejoría: el sector pierde 11.700 parados y tiende a la precrisis 

ALICANTE. El sector industrial de la provincia de Alicante afianza su evolución positiva en términos de empleo y se encarrila hacia los niveles registrados antes de que el estallido de la crisis económica internacional golpease con fuerza a todo el entramado productivo. 

Un estudio confeccionado por UGT, a partir de los datos del Servef, refleja en cifras esa mejoría al comparar los datos de la última década: en enero de 2007, Alicante contabilizaba 23.582 desempleados procedentes del sector; diez años después, ese número es de 27.116. Es decir, 3.534 parados más en términos absolutos, pero -y ese es el balance relevante- 11.728 menos que en el año 2010, cuando el sector rompió todas las barreras y llegó a acumular nada menos que 38.844 desempleados.

Traducido a porcentajes, los números son igualmente representativos. Si se pone en relación el número de parados del sector con el del conjunto de desempleados de la provincia, el análisis confirma esa tendencia a la recuperación. Según los datos analizados por UGT, en 2007 el desempleo vinculado a la industria representaba un 26,78% del total: 23.582 desempleados sobre 88.068 inscritos en los servicios públicos de empleo.

Esa relación se habría reducido más que significativamente diez años después, hasta representar el 15,85% del total del desempleo, es decir, prácticamente 10,93 puntos menos. Hasta enero de este año, se contabilizaban los citados 27.116 desempleados asociados al sector, frente a un global de 171.049 alicantinos sin trabajo. El factor determinante de la caída de esa proporción, no obstante, es el aumento del censo de trabajadores sin actividad, que prácticamente llega a duplicarse frente a las cifras de 2007 (cuando el paro provincial se quedaba en los ya citados 88.068 personas) más que la reducción del paro asociado a la industria. 

Pero lo cierto es que también da cuenta de la recuperación de un sector que ha ido reduciendo año tras año su índice de paro pese al incremento registrado en el desempleo general hasta 2013. En ese año, la provincia llegó a un punto de inflexión con un máximo de 230.155 desempleados y se inició un camino de descenso que todavía continúa -pese al mal dato registrado en septiembre tras el fin de la campaña estvial- hasta llegar a reducirse en 59.106 personas hasta enero de 2017, como se refleja en la tabla adjunta.              

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo