ALICANTE. Un videocasting enviado desde Cuba, un premio otorgado desde Rusia y una película que se mueve entre España y Grecia. En resumen, una road movie que es, en sí, un viaje. La odisea de Vasi, que así se titula, es el proyecto por el que el 'Moscow Indie Film Festival' ha otorgado a la sanvicentera Mery Gregorio el premio a Mejor Actriz Protagonista, un reconocimiento que tilda de "sorprendente" y "random, porque en España ningún festival me ha nombrado como tal y, de repente, alguien de tan lejos ha tenido en cuenta mi interpretación. Lo estoy intentando encajar", expresa la actriz, quien confiesa que pensó que no recibiría el premio tras conocer las compañeras con las que compartía nominación en la misma categoría.
Pese a que la película atesoraba seis nominaciones en el festival ruso, finalmente se ha alzado con dos galardones: el de Mejor Actriz Protagonista, que ha recaído en Mery Gregorio, y el de Mejor Película de Ficción, no teniendo la misma suerte en cuanto a Mejor Dirección (Vasileios Papatheocharis), Mejor Actor Protagonista (Vasileios Papatheocharis), Mejor Actriz de Reparto (Erin Gallego) y Mejor Actor de Reparto (Alejandro Tous). "Nos calificaron como la Mejor Película de Ficción, que es un reconocimiento a todo el equipo", asegura la intérprete.
Un buen pistoletazo de salida para el que ha sido el primer largometraje de la sanvicentera, a la que surgió la oportunidad de dar el salto del teatro al cine mientras se encontraba en Cuba: "La producción de la película es española, con una productora de Madrid, y el rodaje iba a empezar en Alicante, por lo que estaban buscando a una actriz local. David Valero, el coguionista, contactó conmigo, mandé la prueba desde Cuba y me acabaron dando el papel", relata. Y menciona que ese mismo año participó en otra película ('Estándar') con la misma productora, esta vez con un papel de reparto.